Categorías: Actualidad

Koyang, Parlamento Autónomo Mapuche de La Araucanía se refiere a los hechos de violencia en la Araucanía

El Consejo de Lonkos tradicionales del Parlamento Autónomo Mapuche de la Araucanía El KOYANG, junto a sus dirigentes de Comunidades y Asociaciones Indígenas, desean manifestar a la opinión pública regional y nacional lo siguiente:

Kiñe: Lamentamos profundamente el fracaso del Estado Chileno, en búsqueda del dialogo con el movimiento mapuche. Pues el Gobierno de turno, tuvo nuevamente todas las oportunidades y posibilidades de establecer un dialogo verdadero y fructífero en busca de una solución al Problema con el Pueblo Mapuche, situación que ya cumple varias décadas.

Epu: Hoy nuevamente tenemos que lamentar la agudización del Problema y acostumbrarnos a ver a nuestros Hermanos, con las manos esposadas, escuchando al Juez, quien le relata las denuncias y acusaciones que pesan sobre ellos y que de acuerdo al sistema chileno de justicia, deben quedar privados de libertad, hasta encontrar las pruebas necesarias que puedan servir al sistema, para condenarlos y dejarlos en la cárcel por un buen tiempo.

Kûla: Esta es y ha sido la formula fracasada del Estado Chileno, de resolver un problema político, por la vía de la fuerza, con sus policías y jueces disponibles.

Meli: A través de esta declaración, queremos solidarizar con todos nuestros Hermanos que hoy se encuentran presos y en huelga de hambre. Lamentamos que tengan que sufrir, no solo ellos, sino también su entorno familiar y social, por la demanda de derechos, que a esta altura del problema, son intransables.

Hacemos un llamado al actual Gobierno, a definirse… pues está generando un clima de tensión en nuestro Pueblo, que de verdad vemos muy difícil de controlar y mucho menos predecir su desenlace.

Finalmente queremos manifestar nuestra legítima inquietud, ya que no queremos pensar que todas estas detenciones, allanamientos, intervenciones de comunicación, sea una estrategia táctica militar para aquietar las aguas antes de la llegada del Sumo Pontífice, el papa en los próximos 4 meses.

Firman:

AUTORIDADES TRADICIONALES MAPUCHE DE LA ARAUCANIA

Presidentes y representantes de Comunidades y Asociaciones Indígenas de La Araucanía

Editor

Entradas recientes

Pucón: Demolición de Escuela Rural Pichares marca el inicio de su esperada renovación

Con una inversión de $85 millones, el proyecto impulsado por el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez…

4 horas hace

En La Araucanía desarrollan huertos tecnológicos demostrativos del cultivo ancestral de murtilla

Se trata de un proyecto apoyado por la Fundación para la Innovación Agraria, que incluye…

4 horas hace

Hualpín se llenó de magia y sonrisas con la “ruta del conejo”

Durante dos horas mágicas, niñas, niños y sus familias recorrieron los locales comerciales de la…

4 horas hace

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

1 día hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

2 días hace