Categorías: Actualidad

Koyang, Parlamento Autónomo Mapuche de La Araucanía se refiere a los hechos de violencia en la Araucanía

El Consejo de Lonkos tradicionales del Parlamento Autónomo Mapuche de la Araucanía El KOYANG, junto a sus dirigentes de Comunidades y Asociaciones Indígenas, desean manifestar a la opinión pública regional y nacional lo siguiente:

Kiñe: Lamentamos profundamente el fracaso del Estado Chileno, en búsqueda del dialogo con el movimiento mapuche. Pues el Gobierno de turno, tuvo nuevamente todas las oportunidades y posibilidades de establecer un dialogo verdadero y fructífero en busca de una solución al Problema con el Pueblo Mapuche, situación que ya cumple varias décadas.

Epu: Hoy nuevamente tenemos que lamentar la agudización del Problema y acostumbrarnos a ver a nuestros Hermanos, con las manos esposadas, escuchando al Juez, quien le relata las denuncias y acusaciones que pesan sobre ellos y que de acuerdo al sistema chileno de justicia, deben quedar privados de libertad, hasta encontrar las pruebas necesarias que puedan servir al sistema, para condenarlos y dejarlos en la cárcel por un buen tiempo.

Kûla: Esta es y ha sido la formula fracasada del Estado Chileno, de resolver un problema político, por la vía de la fuerza, con sus policías y jueces disponibles.

Meli: A través de esta declaración, queremos solidarizar con todos nuestros Hermanos que hoy se encuentran presos y en huelga de hambre. Lamentamos que tengan que sufrir, no solo ellos, sino también su entorno familiar y social, por la demanda de derechos, que a esta altura del problema, son intransables.

Hacemos un llamado al actual Gobierno, a definirse… pues está generando un clima de tensión en nuestro Pueblo, que de verdad vemos muy difícil de controlar y mucho menos predecir su desenlace.

Finalmente queremos manifestar nuestra legítima inquietud, ya que no queremos pensar que todas estas detenciones, allanamientos, intervenciones de comunicación, sea una estrategia táctica militar para aquietar las aguas antes de la llegada del Sumo Pontífice, el papa en los próximos 4 meses.

Firman:

AUTORIDADES TRADICIONALES MAPUCHE DE LA ARAUCANIA

Presidentes y representantes de Comunidades y Asociaciones Indígenas de La Araucanía

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb por muerte de tres personas en situación de calle en Angol: "Una muestra más de la postergación de comunas en La Araucanía"

El parlamentario indicó que cuando se solicitó la medida del Código Azul, tenía por finalidad…

20 minutos hace

Concierto educativo “Acerquémonos a la Música” convocó a más de 300 estudiantes de La Araucanía en el Teatro Municipal de Temuco

Nuevas funciones serán en agosto y octubre, con inscripción previa.Una jornada inolvidable vivieron más de…

1 hora hace

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

3 horas hace

Loncoche Destacada a Nivel Nacional por su Programa de Cuidados

En la reciente Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Loncoche fue…

3 horas hace

Diputado Mellado denuncia que casi 4 mil alumnos vulnerables de La Araucanía no recibieron el beneficio de computadores que entrega Junaeb

En el Congreso Nacional, el diputado Mellado expuso esta situación para solicitar al Gobierno que…

4 horas hace