Categorías: Actualidad

Koyang, Parlamento Autónomo Mapuche de La Araucanía se refiere a los hechos de violencia en la Araucanía

El Consejo de Lonkos tradicionales del Parlamento Autónomo Mapuche de la Araucanía El KOYANG, junto a sus dirigentes de Comunidades y Asociaciones Indígenas, desean manifestar a la opinión pública regional y nacional lo siguiente:

Kiñe: Lamentamos profundamente el fracaso del Estado Chileno, en búsqueda del dialogo con el movimiento mapuche. Pues el Gobierno de turno, tuvo nuevamente todas las oportunidades y posibilidades de establecer un dialogo verdadero y fructífero en busca de una solución al Problema con el Pueblo Mapuche, situación que ya cumple varias décadas.

Epu: Hoy nuevamente tenemos que lamentar la agudización del Problema y acostumbrarnos a ver a nuestros Hermanos, con las manos esposadas, escuchando al Juez, quien le relata las denuncias y acusaciones que pesan sobre ellos y que de acuerdo al sistema chileno de justicia, deben quedar privados de libertad, hasta encontrar las pruebas necesarias que puedan servir al sistema, para condenarlos y dejarlos en la cárcel por un buen tiempo.

Kûla: Esta es y ha sido la formula fracasada del Estado Chileno, de resolver un problema político, por la vía de la fuerza, con sus policías y jueces disponibles.

Meli: A través de esta declaración, queremos solidarizar con todos nuestros Hermanos que hoy se encuentran presos y en huelga de hambre. Lamentamos que tengan que sufrir, no solo ellos, sino también su entorno familiar y social, por la demanda de derechos, que a esta altura del problema, son intransables.

Hacemos un llamado al actual Gobierno, a definirse… pues está generando un clima de tensión en nuestro Pueblo, que de verdad vemos muy difícil de controlar y mucho menos predecir su desenlace.

Finalmente queremos manifestar nuestra legítima inquietud, ya que no queremos pensar que todas estas detenciones, allanamientos, intervenciones de comunicación, sea una estrategia táctica militar para aquietar las aguas antes de la llegada del Sumo Pontífice, el papa en los próximos 4 meses.

Firman:

AUTORIDADES TRADICIONALES MAPUCHE DE LA ARAUCANIA

Presidentes y representantes de Comunidades y Asociaciones Indígenas de La Araucanía

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

10 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

10 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

10 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

10 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

11 horas hace