Categorías: Política y Economía

Felipe Valdebenito, candidato a diputado por el distrito 23, presentó propuesta de autonomía y descentralización

El vocero del Frente Amplio en la Araucanía inició un ciclo de conversaciones que busca ser el puente que resuelva políticamente el conflicto entre el estado chileno y el pueblo mapuche.

Como exitoso, catalogó Felipe Valdebenito, la actividad en que se presentó la propuesta “Ley Especial: Descentralización y autonomías regionales”, y que tiene como objetivo, ser un aporte y un puntapié inicial de un ciclo de conversaciones que busca destrabar de forma política el conflicto en La Araucanía.

Sobre la iniciativa, el aspirante al parlamento sostuvo que en conjunto al equipo parlamentario han trabajado en esta propuesta y que “va orientada a ser una solución distinta a lo que  ha planteado anteriormente la Nueva Mayoría y la derecha, ya que abordamos el problema de una forma política, donde planteamos una nueva institucionalidad al Wallmapu, basada en tres autonomías, regional, comunal y mapuche, donde los actores principales deben ser los habitantes del territorio, chilenos y mapuche, ya que son ellos quienes deben decidir como darán fin al conflicto”, indicó Valdebenito.

En esta misma línea, el candidato por el distrito 23 agregó que la propuesta será debatida por la mayor cantidad de actores locales posibles, pero que sin embargo, para que logre dar resultados “nosotros esperamos que contar con la voluntad del ejecutivo para impulsarlas en términos legislativos, por lo que estamos poniéndonos a disposición de esto,  con una propuesta política que genere unidad, pero una real, no de la que habla la derecha, que es la económica y de la ley antiterrorista”, finalizó Felipe Valdebenito.

El seminario contó además con las exposiciones de Fernando Atria, abogado y docente universitario, Viktor Naqill coordinador Wallmapuwen, y las candidatas a Core del Frente Amplio Cecilia Salazar y Constanza Contreras.

Editor

Entradas recientes

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

5 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

5 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

5 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

5 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

5 horas hace

Programa internacional en La Araucanía busca fortalecer la gestión cultural sostenible en territorios

Organización Cultural En Tránsito abre inscripciones para formación presencial con el experto europeo Ángel Mestres,…

5 horas hace