Categorías: Comunas

Fosis Araucanía ejecutará más de $73 millones en territorio Lacustre y Cautín Sur

Con una inversión que supera los 73 millones de pesos, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) Araucanía, dio por iniciado en la comuna de Villarrica el proceso de Apoyo Integral que beneficiará a más de 80 usuarios y usuarias de los diferentes programas.

Con la presencia de la directora regional del FOSIS, Blanca Beraud Fernández, el honorable senador de la república, Jaime Quintana y los nuevos usuarios y usuarias del FOSIS, se llevó a cabo la ceremonia de inicio de los programas Yo Emprendo Básico y Avanzado para el territorio Lacustre comprendido por las comunas de Pucón, Curarrehue y Villarrica y el territorio Cautín Sur, el cual incluye las comunas de Freire, Pitrufquén, Gorbea y Loncoche.

En la ocasión, fueron 90 personas quienes llevaron a cabo la firma del compromiso oficial entre los usuarios y usuarias del FOSIS con la institución de gobierno representada por su directora, Blanca Beraud Fernández, estableciendo las responsabilidades de cada parte para la perfecta ejecución de los programas.

En la actividad, la directora regional del FOSIS, Blanca Beraud Fernández invitó a los nuevos emprendedores y emprendedoras a tener un alto grado de compromiso y participación para la correcta ejecución de los proyectos.

“Nuestros programas financiados íntegramente por el FOSIS, permiten que las familias más vulnerables de la región puedan optar a desarrollar algún tipo de emprendimiento mejorando su calidad de vida”, concluyó Beraud.

Los programas Yo Emprendo Básico y Avanzado, que beneficia a 90 nuevos emprendedores y emprendedoras de las comunas de Villarrica, Pucón, Curarrehue, Freire, Pitrufquén, Gorbea y Loncoche, correspondientes al territorio Cautín Sur y Lacustre, tienen como propósito otorgar los instrumentos necesarios que permitan apoyar el aumento de ingresos a través del perfeccionamiento de actividades económicas independientes, así como también fomentar las características emprendedoras de usuarios y usuarias en situación de pobreza o vulnerabilidad.

Serán diversos los emprendimientos con los cuales los usuarios y usuarias del FOSIS Araucanía se verán beneficiados, entre ellos destacan: Corte y confección; Panadería y repostería; Publicidad; Preparación de comida rápida; Venta de ropa; Carpintería; Tapicería; Mueblería; Crianza y venta de cerdos y corderos; Producción de hortalizas, frutillas y flores; Amasandería; Reciclaje; Soldadura y estructuras metálicas; Peluquería; Producción de eventos y banquetería; Tejidos y textilería Mapuche, entre otros.

Gloria Ander, pertenece a la comuna de Freire y es una de las nuevas usuarias del programa Yo Emprendo Básico. En la ocasión se manifestó emocionada por tener la posibilidad de participar junto al FOSIS señalando que “estoy súper agradecida, porque uno aprende más y conoce más. A mí me gusta la costura, mi producto estrella son las cortinas de baño y lo que yo pretendo al final del programa es comprar las máquinas de coser y los insumos necesarios, porque yo quiero seguir avanzando en todo esto”.

Por otra parte, se encuentra Jeanette Peña, oriunda de la comuna de Gorbea y nueva usuaria del programa. En la actividad señaló ser jefa de hogar y que gracias a lo entregado por el FOSIS, ha podido entregarle muchas cosas a sus tres hijos.

“Gracias a Dios me ha ido bien, he sido constante y gracias a esto he podido darle educación a mis hijos, llevar el sustento a la casa, ellos dependen netamente de mí. El FOSIS anteriormente me entregó un carrito ambulante donde puedo vender mis sopaipillas, completos, bebidas, entre otras cosas. FOSIS me dio el empujoncito para seguir con lo que tengo propuesto; ampliarlo y comprar la freidora de papas que me hace falta. Hay que ser perseverante. Querer es poder”, señaló emocionada la nueva usuarias del FOSIS.

Cabe señalar que el aporte del FOSIS para la ejecución de ambos proyectos alcanzó los más de 73 millones de pesos. Para el programa Yo Emprendo Básico la inversión por usuario alcanzó los $350.000, mientras que para el Yo Emprendo Avanzado fue de $400.000.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

11 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

12 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

12 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

12 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

12 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

13 horas hace