Categorías: Comunas

Fosis Araucanía realizó evaluación del programa “Más Territorio” en la comuna de Ercilla

La Jornada estuvo marcada por la presencia de la Directora Regional del FOSIS, actores relevantes de la comunidad de Ercilla y encargadas del Departamento de Estudios de Evaluación y Gestión del Conocimiento de la Subdirección de Desarrollo e Innovación del FOSIS Central.

Hasta la comuna de Ercilla se trasladó Blanca Beraud Fernández, Directora Regional del FOSIS Araucanía en conjunto con Ghia Gajardo, Jefa del Departamento de Estudios de Evaluación y Gestión del Conocimiento de la Subdirección de Desarrollo e Innovación del FOSIS Central, para realizar a la par una evaluación en terreno de los avances del programa piloto “Más Territorio”, junto a los actores relevantes de la comuna y potenciales usuarios y usuarias.

La jornada fue considerada como una instancia de evaluación en el marco de la implementación del programa piloto “Más Territorio”, proceso que está siendo liderado por el Departamento de Estudios de Evaluación y Gestión del Conocimiento perteneciente a la Subdirección de Desarrollo e Innovación del FOSIS, cuyo propósito es poder evaluar cada una de las etapas de intervención, esto con el objeto de rescatar todos aquellos aspectos relevantes y deficitarios que pudiera tener este pilotaje con miras a replicar este tipo de intervención en otros territorios.

Ghia Gajardo, Jefa del Departamento de Estudios de Evaluación y Gestión del Conocimiento de la Subdirección de Desarrollo e Innovación del FOSIS Central, conoció en detalle y en terreno la vivencia y experiencia que han tenido las organizaciones participantes del programa piloto “Más Territorio”, y señaló que “nos vamos súper contentas de la apertura que tuvo la gente y del reconcomiendo explícito que hacen –las organizaciones- a la labor del FOSIS en el marco del programa “Más Territorio”. Nos vamos con muchas ganas de analizar estas situaciones y las particularidades de Ercilla, con miras a poder hacer algunas observaciones y dar oportunidades de mejoras al equipo programático, en el marco de cómo perfilamos como institución la estrategia de intervención territorial en función a este piloto”.

El programa piloto “Más Territorio” comenzó a implementarse a fines de marzo de 2015, momento en el cual se inició un contacto con el municipio para posteriormente establecer un convenio. Junto con ello, el FOSIS Araucanía dispuso de funcionarios en el territorio para iniciar la implementación del programa. A la fecha, son cuatro meses de intervención, abarcando temas de convenio, instalación, constitución de mesa local y reconocimiento de actores locales relevantes del territorio.

Uno de esos actores es Oliver Segal, Presidente del Consejo de Desarrollo y Salud de Ercilla, quien comentó que la experiencia del programa “Más Territorio” es completamente distinta a otras en las que había participado, señalando que “se trata de un trabajo colaborativo que no se había dado nunca, donde las organizaciones se reúnen y de repente encontramos que tenemos las mismas necesidades o estamos sufriendo las mismas consecuencias y que las soluciones no pasan por el individualismo sino que por el cooperativismo y eso me pareció interesante”.

Este proceso de evaluación que está levantando el Departamento de Estudios de Evaluación y Gestión del Conocimiento de la Subdirección de Desarrollo e Innovación del FOSIS Central, se está realizando en cada uno de los territorios escogidos para la implementación de este pilotaje (Punta Arenas, Freirina, Los Vilos, La Pintana y Ercilla), permitiendo a los equipos tener una visión de cómo ha ido gestándose el proceso de intervención en cada uno de los territorios y ver cuáles son los signos que van determinando las potencialidades y los obstáculos que pudieran surgir de acuerdo a las características de los territorios y las metodologías que se pretenden implementar.

“El FOSIS ha replanteado su filosofía institucional, con un rol más activo en los aportes que puede generar en escenarios de mayor intersectorialidad y donde el programa en sí mismo, si bien no constituye toda la estrategia nacional de intervención territorial, pero sí representa una acción de primer orden en los cambios institucionales que se requieren para transitar al cumplimiento de la nueva Misión y Visión del FOSIS”, según aseguró su directora regional, Blanca Beraud Fernandez, quien agregó estar muy alegre por la nominación de esta comuna y de la región de La Araucanía para partir con este nuevo diseño metodológico, que sólo traerá beneficios a los territorios, esgrimió.

Es importante señalar, que parte de los productos institucionales para el año 2015, en el marco de la ejecución del Programa denominado “Más Territorio” y del desarrollo de implementación de la Nueva Estrategia Nacional de Intervención Territorial, es la generación de una metodología de focalización en territorios vulnerables, que permitirá superar las complejas limitaciones de información territorial que existe actualmente en el país, recoger los aprendizajes obtenidos del pilotaje de este programa, lo que constituye una extraordinaria oportunidad para la gestión y aprovechamiento del conocimiento institucional.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

47 minutos hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

1 hora hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

2 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

3 horas hace