Categorías: Comunas

Sedes comunitarias de Lonquimay, Curacautin y Ercilla recibieron apoyo de Fosis

Mediante un trabajo asociativo de las comunidades mallequinas y la institución de Gobierno se logró la organización de sus habitantes y potenciar sus capacidades para cubrir necesidades locales.

El programa Acción Comunidad del Fondo de Solidaridad e Inversión Social FOSIS, en La Araucanía puso a disposición de tres sectores de la provincia de Malleco este programa que busca disminuir en las comunidades su situación de pobreza y vulnerabilidad, mediante el fortalecimiento de habilidades comunitarias.

Fue así como se lograron mejorar las sedes de Pidima en Ercilla, Mallin del Treile en Lonquimay y Manchuria en Curacautin, iniciativas que llegaron a su fin en la ceremonia de cierre del proyecto realizada en esta última comuna y hasta donde llegaron las autoridades encabezadas por el Gobernador Provincial de Malleco, Guillermo Pirce Medina; El Seremi de Desarrollo Social, Rodrigo Gutiérrez Ibañez; la Directora Regional FOSIS, Doris Concha Fritz y el Alcalde de Curacautin, Jorge Saquel Albarrabán, quienes acompañaron al centenar de usuarios que fueron parte de este programa FOSIS.

La Directora Regional FOSIS, Doris Concha Fritz, valoró de sobremanera el entusiasmo y compromiso puesto en el desarrollo de este programa por cada grupo de usuarios “Como lo dice su nombre el programa Acción en Comunidad busca que los propios vecinos y vecinas de cada sector se encuentren, se conozcan, potencien sus capacidades y de esta forma vayamos creando trabajo colaborativo y territorial. De esta hermosa iniciativa han salido muy buenas experiencias y eso nos deja orgullosos que de esta forma estamos construyendo una sociedad más solidaria y generosa”.

El edil de Curacautin felicitó a los beneficiados y manifestó que “con esta clase de proyectos el FOSIS demuestra como hace su aporte a la integración no sólo de sectores en cada una de las comunidades sino que a interciudades que se agrupan y trabajan en conjunto, quienes pueden intercambiar experiencias las que el día de mañana van a servir para ser replicadas en otros lugares y así podemos crecer en conjunto y ayudarnos de buena manera.” señaló Saquel.

La idea central del proyecto fue la mejora en la infraestructura donde se ubican las sedes comunitarias de las comunas beneficiadas, instancia que también permitió renovar juegos en Villa Pidima. Cada proyecto tuvo una inversión de 2 millones de pesos por parte de FOSIS.

“Yo siempre destaco el tremendo trabajo y la inmensa tarea que históricamente ha asumido el FOSIS, en ese sentido han desarrollado muchos proyectos que en un principio abrieron un camino de compromiso con los sectores más necesitados y este es un claro ejemplo de su enfoque social.”, argumentó el Gobernador Provincial de Malleco, Guillermo Pirce Medina.

Eusebio Sepúlveda, presidente de la junta de vecinos de Manchuria Río Blanco, agradeció la oportunidad de avanzar junto a sus vecinos señalado “estoy bastante agradecido con el proyecto FOSIS, que viene a dar solución a un anhelo que teníamos en nuestro sector, que era tener una cocina en condiciones para hacer nuestros eventos y para atender en las reuniones a nuestra gente que viene desde sectores pre cordilleranos acá en Curacautin. Hoy hemos culminado un trabajo que ha sido arduo pero también nos ha enseñado que trabajando en comunidad se pueden lograr muchas cosas”.

Por su parte, la representante de Ercilla destacó la unión y el trabajo en grupo que se formó “primera vez que nosotros recibimos un apoyo del FOSIS, hemos podido implementar nuestra junta de vecinos y recibimos hartas cosas para que todos los socios y vecinos puedan utilizar esta sede ya que hemos cumplido 133 años de vida” Gladys Veloso usuaria de Villa Pidima, Ercilla.

El programa acción en comunidad interviene e impacta sobre habilidades sociales que permitan aportar al mejoramiento de las condiciones de vida en comunidad, permitiéndoles fortalecer sus capacidades, en un proceso por medio del cual la comunidad obtiene, fortalece y mantiene aptitudes necesarias para establecer y alcanzar sus propios objetivos a lo largo del tiempo.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace