Categorías: Salud

Senador Tuma pidió a la Presidenta Bachelet priorizar construcción de pabellones quirúrgicos del hospital regional

El parlamentario manifestó a la mandataria que es indispensable para la salud pública de la zona recuperar las instalaciones del centro asistencial que hace siete años disponía de 740 camas, 15 pabellones centrales, tres de gineco obstetricia y módulos de cirugía mayor ambulatoria.

Priorizar de forma urgente la construcción de la capacidad quirúrgica del Hospital Regional Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco destruido en el terremoto de 2010, pidió el senador de La Araucanía, Eugenio Tuma, a la Presidenta Michelle Bachelet durante su última gira a la zona.

Tuma enfatizó a la mandataria que después de siete años no es comprensible que el hospital regional no disponga de todas las capacidades quirúrgicas del único recinto asistencial de alta complejidad que debe atender a 989 mil habitantes”, manifestó el congresista PPD.

Según el legislador de La Araucanía, el hospital cubre el 70% de las intervenciones quirúrgicas de la región  y el terremoto  destruyó los pabellones incrementando las listas de espera, una mayor sobrecarga del sistema de urgencia y una situación crítica de camas. 

“Bajo estas condiciones la lista de espera crecería a 25 mil pacientes al año 2020”, precisó el senador, quien aseguró que no pueden seguir ocurriendo casos como el de la comunera Felisa Rojas que cumplió 10 días esperando sala en Hospital Regional de Temuco.

El plan de recuperación de las instalaciones perdidas demanda una inversión de 3 mil 800 millones de pesos y permitiría atender las solicitudes de intervenciones quirúrgicas mayores,  ampliar y adecuar la infraestructura existente y contar con la disponibilidad de equipos necesarios en el centro asistencial”, argumentó Tuma Zedán.

Finalmente, Tuma Zedán expresó que además se busca ampliar cuatro pabellones de alta complejidad y tres pabellones de cirugía mayor ambulatoria, lo que permitiría mantener operativos catorce pabellones de alta complejidad y los puestos de recuperación correspondientes, más una unidad de cirugía mayor ambulatoria independiente que cuenta con tres pabellones.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

8 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

8 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

9 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

10 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

11 horas hace