Categorías: Salud

Senador Tuma pidió a la Presidenta Bachelet priorizar construcción de pabellones quirúrgicos del hospital regional

El parlamentario manifestó a la mandataria que es indispensable para la salud pública de la zona recuperar las instalaciones del centro asistencial que hace siete años disponía de 740 camas, 15 pabellones centrales, tres de gineco obstetricia y módulos de cirugía mayor ambulatoria.

Priorizar de forma urgente la construcción de la capacidad quirúrgica del Hospital Regional Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco destruido en el terremoto de 2010, pidió el senador de La Araucanía, Eugenio Tuma, a la Presidenta Michelle Bachelet durante su última gira a la zona.

Tuma enfatizó a la mandataria que después de siete años no es comprensible que el hospital regional no disponga de todas las capacidades quirúrgicas del único recinto asistencial de alta complejidad que debe atender a 989 mil habitantes”, manifestó el congresista PPD.

Según el legislador de La Araucanía, el hospital cubre el 70% de las intervenciones quirúrgicas de la región  y el terremoto  destruyó los pabellones incrementando las listas de espera, una mayor sobrecarga del sistema de urgencia y una situación crítica de camas. 

“Bajo estas condiciones la lista de espera crecería a 25 mil pacientes al año 2020”, precisó el senador, quien aseguró que no pueden seguir ocurriendo casos como el de la comunera Felisa Rojas que cumplió 10 días esperando sala en Hospital Regional de Temuco.

El plan de recuperación de las instalaciones perdidas demanda una inversión de 3 mil 800 millones de pesos y permitiría atender las solicitudes de intervenciones quirúrgicas mayores,  ampliar y adecuar la infraestructura existente y contar con la disponibilidad de equipos necesarios en el centro asistencial”, argumentó Tuma Zedán.

Finalmente, Tuma Zedán expresó que además se busca ampliar cuatro pabellones de alta complejidad y tres pabellones de cirugía mayor ambulatoria, lo que permitiría mantener operativos catorce pabellones de alta complejidad y los puestos de recuperación correspondientes, más una unidad de cirugía mayor ambulatoria independiente que cuenta con tres pabellones.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

2 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

3 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

7 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

7 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

7 horas hace