Categorías: Salud

Senador Tuma pidió a la Presidenta Bachelet priorizar construcción de pabellones quirúrgicos del hospital regional

El parlamentario manifestó a la mandataria que es indispensable para la salud pública de la zona recuperar las instalaciones del centro asistencial que hace siete años disponía de 740 camas, 15 pabellones centrales, tres de gineco obstetricia y módulos de cirugía mayor ambulatoria.

Priorizar de forma urgente la construcción de la capacidad quirúrgica del Hospital Regional Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco destruido en el terremoto de 2010, pidió el senador de La Araucanía, Eugenio Tuma, a la Presidenta Michelle Bachelet durante su última gira a la zona.

Tuma enfatizó a la mandataria que después de siete años no es comprensible que el hospital regional no disponga de todas las capacidades quirúrgicas del único recinto asistencial de alta complejidad que debe atender a 989 mil habitantes”, manifestó el congresista PPD.

Según el legislador de La Araucanía, el hospital cubre el 70% de las intervenciones quirúrgicas de la región  y el terremoto  destruyó los pabellones incrementando las listas de espera, una mayor sobrecarga del sistema de urgencia y una situación crítica de camas. 

“Bajo estas condiciones la lista de espera crecería a 25 mil pacientes al año 2020”, precisó el senador, quien aseguró que no pueden seguir ocurriendo casos como el de la comunera Felisa Rojas que cumplió 10 días esperando sala en Hospital Regional de Temuco.

El plan de recuperación de las instalaciones perdidas demanda una inversión de 3 mil 800 millones de pesos y permitiría atender las solicitudes de intervenciones quirúrgicas mayores,  ampliar y adecuar la infraestructura existente y contar con la disponibilidad de equipos necesarios en el centro asistencial”, argumentó Tuma Zedán.

Finalmente, Tuma Zedán expresó que además se busca ampliar cuatro pabellones de alta complejidad y tres pabellones de cirugía mayor ambulatoria, lo que permitiría mantener operativos catorce pabellones de alta complejidad y los puestos de recuperación correspondientes, más una unidad de cirugía mayor ambulatoria independiente que cuenta con tres pabellones.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

8 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

10 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

11 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

11 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

12 horas hace