Categorías: Política y Economía

Senado aprueba proyecto que aumenta las penas para los delitos de cohecho y soborno

La iniciativa originada en una moción de los senadores Espina, Araya, De Urresti, Harboe y Larraín quedó en condiciones de cumplir su segundo trámite, en la Cámara de Diputados.

Como una de las legislaciones más avanzadas en materia de delitos de cohecho y soborno destacó el senador Alberto Espina la aprobación de forma unánime en la Cámara Alta del proyecto de ley que modifica el Código Penal, siendo despachado en particular y quedando en condiciones de cumplir su segundo trámite en la Cámara de Diputados.

La iniciativa aumenta de forma inédita las penas, tipifica los delitos de soborno entre particulares y de administración desleal; y modifica la ley N° 20.393, que establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas en los delitos de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y delitos de cohecho.

Durante el debate los parlamentarios coincidieron en que esta iniciativa pondrá a Chile dentro de los países más exigentes en estándares internacionales para el combate del flagelo de la corrupción. La iniciativa legal también recoge la necesidad de contar con una normativa más exigente y sancionatoria de los delitos y prácticas vinculadas a casos de soborno y cohecho.

Al respecto, el senador Espina precisó que “esta nueva legislación pone a Chile dentro de las legislaciones más avanzadas que hoy exigen entre otros, la Convención de Naciones Unidas sobre corrupción y se establece en el preámbulo del Convenio de la OCDE en contra del cohecho al funcionario público extranjero”.

Finalmente, el parlamentario RN sostuvo que “es bueno que esta iniciativa surja de los propios senadores porque las actuales penas establecidas para estos delitos son simplemente ridículas”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace