Categorías: Salud

Senador Tuma suma apoyos para la reconstrucción de pabellones quirúrgicos del Hospital Regional

El Intendente Regional, Colegio Médico, Dirección del Hospital y usuarios, se unen para apoyar solicitud formulada por el legislador directamente a la Presidenta Michelle Bachelet durante su última visita a la zona.

“Estamos trabajando a menos del 50% de la capacidad que teníamos el 2010, y con una lista de espera superior a los 20 mil pacientes, es inmanejable para cualquier centro hospitalario del país”, es la cruda estadística de la que da cuenta la médico y Presidenta del Colegio Médico de Temuco, Véronica Fonseca.

Un escenario reconocido hace tiempo y que motivó la solicitud de 3.800.000 de pesos como inversión en un proyecto para la construcción de 7 pabellones para el Hospital Hernán Henríquez Aravena, el  que se encuentra presentado ante los Ministerios de Salud y Hacienda y que durante su visita a la región fuera dado a conocer a la primera mandataria, y que ha sido priorizado por el Intendente Miguel Hernández en la cartera de iniciativas de inversión regional a ser presentada al Gobierno Central,  aseguró el senador Eugenio Tuma.

El legislador enfatizó que “después de siete años no es comprensible que el hospital no disponga de todas las capacidades quirúrgicas del único recinto asistencial de alta complejidad que debe atender a 989 mil habitantes y cubre el 70% de las intervenciones quirúrgicas de la región. Hecho que quedó en evidencia el caso de Felisa Rojas que debió esperar 10 días en  los pasillos de la urgencia para ser operada”, dijo Tuma.

Una situación de la cual dio cuenta Benjamín Marin, esposo de Felisa, quien dijo “ver a mi esposa hacer sus necesidades en una chata  en pleno pasillo, sin que nadie me diera una respuesta, me dio rabia y vergüenza. Por ello confío en que las autoridades vean esto y aporten los recursos para que esto no le pase a nadie más”. Precisando que hoy su esposa se recupera tras una exitosa intervención.

Por su parte, el director del Hospital, Dr. Oscar Morales, reconociendo la urgencia, se sumó a este llamado indicando que el proyecto ya está y ahora sólo depende de las autoridades aprobarlo y  permitir la reposición de los pabellones existentes junto a la implementación de unidades de cirugía ambulatoria que permitirá descongestionar la lista de espera que ya alcanza la proyección que el recinto tenía para el año 2020.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

27 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

56 minutos hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

1 hora hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

4 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace