Categorías: Política y Economía

Senador Tuma pidió al Gobierno priorizar plan de recuperación del hospital regional cuya capacidad de resolución quirúrgica está afectada desde el terremoto de 2010

El parlamentario hizo entrega del proyecto de recuperación de pabellones quirúrgicos a los ministros de Salud, Hacienda y Secretaría General de la Presidencia.

“No es comprensible que hayan transcurrido siete años del terremoto y aún el hospital regional Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, no disponga de todas las capacidades quirúrgicas del único recinto asistencial de alta complejidad que debe atender a 989 mil habitantes”, manifestó el senador Eugenio Tuma.

Según el legislador PPD de La Araucanía, el hospital cubre el 70% de las intervenciones quirúrgicas de la región  y el terremoto  destruyó los pabellones quirúrgicos incrementando las listas de espera, una mayor sobrecarga del sistema de urgencia y una situación crítica de camas. “Bajo estas condiciones la lista de espera crecería a 25 mil pacientes al año 2020”, precisó. 

El plan de recuperación del hospital regional debe constituir una prioridad transversal, aquí está en juego la salud de miles de pacientes que requieren intervención quirúrgica. “El plan  demanda una inversión de 3 mil 800 millones de pesos y permitiría atender la demanda de intervenciones quirúrgicas mayores, recuperar la capacidad productiva quirúrgica dañada por el terremoto, ampliar y adecuar la infraestructura existente y contar con la disponibilidad de equipos necesarios en el centro asistencial”, argumentó Tuma Zedán.

El proyecto contempla ampliar cuatro pabellones de alta complejidad y tres pabellones de cirugía mayor ambulatoria, lo que permitiría mantener operativos catorce pabellones de alta complejidad y los puestos de recuperación correspondientes, más una unidad de cirugía mayor ambulatoria independiente que cuenta con tres pabellones.

El año 2015 se efectuaron 24 mil 870 intervenciones quirúrgicas en el hospital regional, y el recinto atiende el 93% de todas las intervenciones mayores de urgencia.  

“Con esta iniciativa debemos recuperar la capacidad que disponía nuestro principal centro de salud de la región en enero del año 2010, que contaba con 740 camas, 15 pabellones centrales, tres de ginecoobstétricia y módulos de cirugía mayor ambulatoria”, reiteró el senador Eugenio Tuma.

Editor

Entradas recientes

Comienza Meli Kim Zomo: Cuatro Sabias Mujeres

Financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la Línea…

13 minutos hace

MTT inicia estudios para explorar corredor ferroviario Loncoche-Villarrica-Pucón

Con el fin de continuar potenciando la movilidad ferroviaria en la región de La Araucanía,…

29 minutos hace

Pucón en alerta amarilla por intensas precipitaciones: viviendas y escuelas afectadas

Debido a las intensas precipitaciones que afectan a la comuna, la Unidad Regional de Alerta…

1 hora hace

Dia de la tierra en Liceo Los Castaños de Pillanlelbún

En el marco de la conmemoración del Día de la Tierra, el 3° año básico…

2 horas hace

Trashumantes celebra el Día de la Danza con “Animal Revolution” de Dragón del Butoh

La invitación a este espectáculo unipersonal es para este 24 y 25 de abril, a…

3 horas hace

Yiliane celebra 5 años de carrera solista con un show íntimo junto a Katü Beltza y Caro Carmenere en Temuco

La cantante temuquense reunirá a destacadas músicas de la escena local en un concierto íntimo…

3 horas hace