Categorías: Comunas

19 familias de Imperial recibieron apoyo del Fosis Araucanía

Con reconocimientos y la presencia de familiares, usuarios y usuarias culminaron proceso.

El Centro Cultural Municipal de la comuna de Nueva Imperial fue el lugar escogido por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) Araucanía, para la realización del cierre formal del programa de Habitabilidad, que durante los últimos seis meses se desarrolló en esa comuna.

La jornada estuvo marcada por la alegría del término de un ciclo de un total de 19 familias que recibieron una serie de talleres e insumos orientados a mejorar su calidad de vida.

Así lo dejó en evidencia, Sylvia Avello Lagos, usuaria del programa de Habitabilidad, quien en representación de sus pares entregó el testimonio de su paso por el programa y la gran experiencia que logró junto a los equipos técnicos del FOSIS.

“Quiero agradecer a los gestores, al municipio y al FOSIS principalmente porque me apoyaron mucho. Espero que sigan haciendo más proyectos para las familias más pobres del país”, señaló emocionada, Sylvia.

Referida a este tema, la directora del FOSIS Araucanía, Blanca Beraud Fernández, destacó la perseverancia con la que trabajaron este grupo de familias, al tiempo que argumentó que estos proyectos reflejan el espíritu inicial del FOSIS.

“El Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet ha recuperado el espíritu que en un momento estuvo perdido; el sentido de urgencia y compromiso de trabajar con quienes más lo necesitan”, manifestó la autoridad con gran convicción. Además, Beraud Fernández agregó que “nuestra tarea es trabajar día a día e incansablemente para que este tipo de beneficios lleguen a las personas. No se puede hablar de superación de pobreza sin un techo digno”, haciendo clara alusión a los propósitos y logros alcanzados en el programa de Habitabilidad.

La Habitabilidad, una herramienta contra la pobreza

Para la ejecución del programa, el Gobierno de Chile a través del Ministerio de Desarrollo Social, el FOSIS y los Municipios deben firmar un convenio, que en este caso, en la comuna de Nueva Imperial se efectuó durante el 2014, alcanzando sumas diferenciadas.

Fue así como el Programa de Habitabilidad contó con una inversión de $28.600.000. Recurso con el que se concretaron un total de 49 soluciones, las que beneficiaron a 19 familias de los sectores urbanos y rurales de las comunas, consistentes en la entrega de equipamiento de camas, utensilios de cocina, mejoramiento constructivo, de ampliaciones de vivienda, mejoramiento de acceso a la vivienda, áreas verdes, servicio sanitario y habilitaciones eléctricas. En este último caso, agregar que todas estas familias forman del ex programa Ingreso Ético Familiar ahora conocido como Familia Seguridades y Oportunidades.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace