Categorías: Comunas

19 familias de Imperial recibieron apoyo del Fosis Araucanía

Con reconocimientos y la presencia de familiares, usuarios y usuarias culminaron proceso.

El Centro Cultural Municipal de la comuna de Nueva Imperial fue el lugar escogido por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) Araucanía, para la realización del cierre formal del programa de Habitabilidad, que durante los últimos seis meses se desarrolló en esa comuna.

La jornada estuvo marcada por la alegría del término de un ciclo de un total de 19 familias que recibieron una serie de talleres e insumos orientados a mejorar su calidad de vida.

Así lo dejó en evidencia, Sylvia Avello Lagos, usuaria del programa de Habitabilidad, quien en representación de sus pares entregó el testimonio de su paso por el programa y la gran experiencia que logró junto a los equipos técnicos del FOSIS.

“Quiero agradecer a los gestores, al municipio y al FOSIS principalmente porque me apoyaron mucho. Espero que sigan haciendo más proyectos para las familias más pobres del país”, señaló emocionada, Sylvia.

Referida a este tema, la directora del FOSIS Araucanía, Blanca Beraud Fernández, destacó la perseverancia con la que trabajaron este grupo de familias, al tiempo que argumentó que estos proyectos reflejan el espíritu inicial del FOSIS.

“El Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet ha recuperado el espíritu que en un momento estuvo perdido; el sentido de urgencia y compromiso de trabajar con quienes más lo necesitan”, manifestó la autoridad con gran convicción. Además, Beraud Fernández agregó que “nuestra tarea es trabajar día a día e incansablemente para que este tipo de beneficios lleguen a las personas. No se puede hablar de superación de pobreza sin un techo digno”, haciendo clara alusión a los propósitos y logros alcanzados en el programa de Habitabilidad.

La Habitabilidad, una herramienta contra la pobreza

Para la ejecución del programa, el Gobierno de Chile a través del Ministerio de Desarrollo Social, el FOSIS y los Municipios deben firmar un convenio, que en este caso, en la comuna de Nueva Imperial se efectuó durante el 2014, alcanzando sumas diferenciadas.

Fue así como el Programa de Habitabilidad contó con una inversión de $28.600.000. Recurso con el que se concretaron un total de 49 soluciones, las que beneficiaron a 19 familias de los sectores urbanos y rurales de las comunas, consistentes en la entrega de equipamiento de camas, utensilios de cocina, mejoramiento constructivo, de ampliaciones de vivienda, mejoramiento de acceso a la vivienda, áreas verdes, servicio sanitario y habilitaciones eléctricas. En este último caso, agregar que todas estas familias forman del ex programa Ingreso Ético Familiar ahora conocido como Familia Seguridades y Oportunidades.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace