Categorías: Actualidad

Fosis destina recursos especiales para apoyar a emprendedores afectados por desastres naturales

Luego de meses de trabajo y acciones de coordinación, por parte del Fondo de Solidaridad e Inversión Social FOSIS, finalmente se logrará ir el apoyo de las familias afectadas con la erupción del Volcán Villarrica (Pucón y Curarrehue) y el incendio de la Reserva Nacional China Muerta (Melipeuco y Lonquimay), ocurridos en marzo recién pasado.

Recordar que La Araucanía protagonizó dos grandes catástrofes naturales en el mes de marzo primero la erupción del Volcán Villarrica la madrugada del 3 de marzo de 2015, situación que afectó a las comunas de Pucón, Curarrehue y Villarrica con alertas continuas, afectando caudales de aguas y la subsistencia de animales en el sector debido a la ceniza volcánica.

A su vez, la comuna de Melipeuco y Lonquimay sufrieron el dantesco incendio que consumió 6.599 hectáreas de la Reserva Nacional China Muerta, en donde los sectores más afectados en esta comuna fueron Tracura a la altura del camino internacional, donde viven cerca de 30 familias; Loncotriuque, y Flor del Valle.

La noticia la dio a conocer la Directora Regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Blanca Beraud Fernández, quien manifestó “Como institución del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, nos hicimos presentes en China Muerta, Melipeuco a raíz del gigantesco incendio que afectó a la Reserva Nacional y en la comuna de Pucón, debido a la erupción del Volcán Villarrica. En ambas emergencias decidimos trabajar incansablemente para obtener recursos y llevar a cabo acciones concretas que nos permitieran actuar en favor de las familias más afectadas de esas localidades. Hoy en día podemos confirmar que se destinarán más de 90 millones de pesos para ir en apoyo a estas familias para recuperar en parte lo perdido, para fortalecer sus emprendimientos y reforzar sus actividades productivas” declaró la Directora Regional FOSIS, Blanca Beraud Fernández.

Las tareas para dicho acompañamiento y entrega de recursos por parte del FOSIS, serán destinados a la implementación de programas con fines productivos a familias que luego de estas emergencias naturales, han perdido su fuente de trabajo, han tenido un detrimento en sus actividades productivas o el daño de sus animales. A su vez, se comenzaron a desarrollar mesas de trabajo entre FOSIS, municipios de las comunas afectadas y organizaciones comunales relevantes, con el objetivo de conocer las reales necesidades de los afectados.

Editor

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

2 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

2 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

2 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

2 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

2 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

2 horas hace