Categorías: Actualidad

Gobernador constató en terreno zonas seguras en Pucón previo a fin de semana largo

La autoridad además hizo un llamado a disfrutar de este fin de semana largo en la zona lacustre, pero con precaución.

A través de una videoconferencia entre el COE nacional, presidido por el Subsecretario del Interior Mahmud Aleuy y el COE regional presidido por el Gobernador de Cautín, José Montalva, el día de ayer se informó sobre las medidas que las comunas de la zona lacustre están adoptando para enfrentar una posible erupción del volcán Villarrica durante estos días.

En la reunión se informó a las autoridades nacionales sobre las medidas adoptadas desde que se decretó la Alerta Naranja, y el actual funcionamiento de los puntos seguros- Los Calabozos y la Península- los cuales en horas de la noche fueron visitadas por el Gobernador, quien se trasladó a la zona para constatar en terreno y coordinar con los servicios las acciones durante este fin de semana.

Al respecto el Gobernador de Cautín señaló que, “estuvimos en la noche revisando cada uno de los lugares de seguridad, como lo es los Calabozos y la Península en Pucón, para ver su reunían las condiciones para enfrentar la nueva población flotante que podría haber este fin de semana largo en el caso en que se provoque la emergencia de una eventual erupción del volcán. En ese sentido pudimos ver en terreno que estamos preparados, existe una coordinación con Carabineros, con el municipio, con Onemi, para poder enfrentar una situación de emergencia”, indicó.

Además la autoridad hizo un llamado a la tranquilidad porque todos los servicios públicos están preparados para actuar ante una eventual emergencia, con planes de contingencia actualizados, además de manifestar a quienes se trasladarán en estas fechas hacia la zona, a que pueden realizar sus actividades con normalidad, pero siempre están alerta, junto con informarse sobre la ubicación de las zonas seguras y las vías de evacuación existentes.

Respecto de la actividad del volcán Villarrica

El Volcán Villarrica ha presentado una sismicidad levemente menor a la que se presentó ayer. Este proceso se encuentra dentro de los parámetros de la fase actual del volcán, por lo que se mantiene la alerta técnica naranja de Sernageomin, con radio de exclusión de 5km del cráter, con especial atención a los cursos fluviales en toda su extensión y a 200 metros a cada lado de su eje; y Alerta Amarilla al Sistema Nacional de Protección Civil, con prohibición de acceso a 10 km del cráter para no residentes.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

4 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

6 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

6 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

7 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

7 horas hace