Categorías: Comunas

Gobernador de Cautín inspeccionó obras de mejoramiento de caminos en Teodoro Schmidt

 

Se trata de 7 kilómetros de extensión del camino Porma – Estación Toltén que fueron mejorados por vialidad cumpliendo una de las necesidades más sentidas de la comuna.

La reparación y el mejoramiento de los caminos en Teodoro Schmidt se han  convertido en una demanda social, por medio del cual las comunidades indígenas de Porma  se han organizado para dar a conocer su realidad.

De esta manera del gobernador de cautín José Montalva, junto al alcalde de la comuna Alfredo Riquelme, y el jefe provincial de vialidad Rodrigo Toledo han establecido diversas mesas de trabajo  junto a las comunidades indígenas de la comuna las cuales han solicitado entre otras demandas,  el urgente arreglo de caminos y particularmente el acceso Porma – Estación Toltén, en el cual transita un alto porcentaje de la población.

La autoridad  provincial de cautín, José Montalva aseguró que se irán explorando diversas vías de solución para satisfacer las distintas demandas, -“son más de 200 familias de comunidades indígenas  que nos solicitaron la necesidad más sentida que ellos tienen que consiste en la mala conectividad que sufren  día a día,  y es por eso que en conjunto con el municipio y vialidad nos comprometimos a ir resolviendo los temas, obviamente que no se puede hacer todo de un viaje pero hemos ido arreglando de a poco y vamos a estar explorando otras soluciones”. Aseguró el Gobernador de Cautín.

Uno de los representantes de la comunidad indígena Pedro Antivil de Chaichayén  valoró la iniciativa, -“agradezco a las autoridades al alcalde y al gobernador quienes han escuchado nuestras necesidades que son varias y que esperamos solucionar en el corto plazo porque necesitamos mayor conectividad”. Afirmó el dirigente de la comunidad.

El alcalde de Teodoro Schmidt, Alfredo Riquelme agradeció a las autoridades por fiscalizar uno de los compromisos asumidos con las comunidades, -“agradecer al gobernador por su visita para que se integre con las comunidades porque es distinto escuchar los problemas y leerlos en un papel a venir a escucharlos de las propias personas que lo están viviendo día a día, así es que esperamos seguir trabajando en conjunto para unir más fuerza y poder solucionar sus problemas”. Aseguró la máxima autoridad de la comuna.

Cabe destacar que dentro las demandas solicitadas por los dirigentes es el mejoramiento de los accesos cercanos a las comunidades  para evitar anegamientos y generar evacuaciones de emergencia en caso de tsunamis. 

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace