Categorías: Comunas

Gobernador de Cautín inspeccionó obras de mejoramiento de caminos en Teodoro Schmidt

 

Se trata de 7 kilómetros de extensión del camino Porma – Estación Toltén que fueron mejorados por vialidad cumpliendo una de las necesidades más sentidas de la comuna.

La reparación y el mejoramiento de los caminos en Teodoro Schmidt se han  convertido en una demanda social, por medio del cual las comunidades indígenas de Porma  se han organizado para dar a conocer su realidad.

De esta manera del gobernador de cautín José Montalva, junto al alcalde de la comuna Alfredo Riquelme, y el jefe provincial de vialidad Rodrigo Toledo han establecido diversas mesas de trabajo  junto a las comunidades indígenas de la comuna las cuales han solicitado entre otras demandas,  el urgente arreglo de caminos y particularmente el acceso Porma – Estación Toltén, en el cual transita un alto porcentaje de la población.

La autoridad  provincial de cautín, José Montalva aseguró que se irán explorando diversas vías de solución para satisfacer las distintas demandas, -“son más de 200 familias de comunidades indígenas  que nos solicitaron la necesidad más sentida que ellos tienen que consiste en la mala conectividad que sufren  día a día,  y es por eso que en conjunto con el municipio y vialidad nos comprometimos a ir resolviendo los temas, obviamente que no se puede hacer todo de un viaje pero hemos ido arreglando de a poco y vamos a estar explorando otras soluciones”. Aseguró el Gobernador de Cautín.

Uno de los representantes de la comunidad indígena Pedro Antivil de Chaichayén  valoró la iniciativa, -“agradezco a las autoridades al alcalde y al gobernador quienes han escuchado nuestras necesidades que son varias y que esperamos solucionar en el corto plazo porque necesitamos mayor conectividad”. Afirmó el dirigente de la comunidad.

El alcalde de Teodoro Schmidt, Alfredo Riquelme agradeció a las autoridades por fiscalizar uno de los compromisos asumidos con las comunidades, -“agradecer al gobernador por su visita para que se integre con las comunidades porque es distinto escuchar los problemas y leerlos en un papel a venir a escucharlos de las propias personas que lo están viviendo día a día, así es que esperamos seguir trabajando en conjunto para unir más fuerza y poder solucionar sus problemas”. Aseguró la máxima autoridad de la comuna.

Cabe destacar que dentro las demandas solicitadas por los dirigentes es el mejoramiento de los accesos cercanos a las comunidades  para evitar anegamientos y generar evacuaciones de emergencia en caso de tsunamis. 

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

3 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

3 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace