El objetivo fue fortalecer el trabajo intersectorial entre las diversas instancias públicas y privadas de La Araucanía, generando instancias inclusivas. Por ejemplo, reconocimiento de las personas que consumen sustancias de manera problemática, las cuales son estigmatizadas y discriminadas por la sociedad.
En esa línea, en el encuentro se buscó mejorar la imagen social del consumidor y construir un discurso público de inclusión, propiciando la obtención de mayores y mejores oportunidades de participación; como también, entornos solidarios, respetuosos y acogedores de la diversidad.
Con la organización de la Municipalidad de Pucón, a través de su Departamento de Deportes,…
Los días 5, 6 y 7 de diciembre, el Parque Isabel Riquelme en la comuna…
En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…
Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…
El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…
El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…