Categorías: Actualidad

Gobernador se traslada a Toltén para observar funcionamiento de defensa fluvial ante marejadas

Las obras permitirán dar protección a la ruta que une Nigue Norte con la Barra impidiendo el aislamiento de las comunidades indígenas que se ven afectadas cada año en invierno.

Una visita inspectiva realizó el Gobernador de Cautín, junto a funcionarios de vialidad y del municipio de Toltén, con la finalidad de observar en terreno el comportamiento del muro de contención que se construyó en la zona, considerando la Alerta temprana preventiva por sistema frontal en que se encuentra la región.

La defensa fluvial corresponde a un enrocado de aproximadamente 260 metros de longitud y casi 5 de altura, y  tiene por objetivo evitar que las marejadas afecten nuevamente este invierno la conectividad de las familias que viven en el sector, como también sus viviendas y terrenos. El proyecto tuvo una inversión que superó los 700 millones de pesos que fueron financiados con fondos de emergencia de la Dirección de vialidad del Ministerio de Obras Públicas.

Durante la visita se pudo constatar el buen funcionamiento del muro, considerando que de acuerdo a lo informado por el Servicio de Meteorología de la Armada, existe un fuerte viento que genera oleaje y malas condiciones de mar, que se proyectarán como marejadas y rompientes en el borde costero, y que se mantendrá a lo menos hasta el día lunes 25 de mayo.

El Gobernador de Cautín, José Montalva, indicó que  hay que adelantarse a los hechos y constatar en terreno cuales podrían ser la necesidades para este invierno en comunas donde cada invierno ocurren emergencias, “era necesario hacer un muro de contención y hoy este muro ya está terminado, se cumplió con el compromiso de gobierno, y hoy estamos viendo como quedó la obra y si funciona para los efectos que fue construido  que es que las familias de este sector no queden aisladas como pasaba todos los inviernos. También vimos lugares donde podrían haber otros problemas, tenemos que adelantarnos porque sabemos que este será un año lluvioso y tenemos que estar antes que se produzca la emergencia para poder reaccionar de la mejor forma”, indicó.

Por su parte Rodrigo Holzaphel, Director de Emergencia de la Municipalidad de Toltén, expresó que “el muro de contención de la playa Nigue Norte ha funcionado bien, cumple el objetivo de proteger el camino y de que se permita mantener las vías expeditas de salida y vías de evacuación de las comunidades indígenas del sector. Hemos detectados con las marejadas de este año que efectivamente hay que solicitar la extensión del muro porque el mar está complicando un sector que está al norte del actual muro donde pudiese verse complicado el camino”. En tanto la concejal Gloria Padilla dijo que en la comunidad “hay mucha más tranquilidad para este año para enfrentar este invierno, que se anuncia lluvioso y con muchas tempestades”.

Tras los análisis en terreno la autoridad estudiará la posibilidad de extender la longitud del muro hacia zonas que podrían verse afectadas por marejadas, viendo in situ que el comportamiento del mar ha sido avanzar a los lugares que aún están desprotegidos.

Editor

Entradas recientes

Llega la primera edición de ‘Uber One Member Days’: la semana con las mejores promociones de Uber en Chile

Por primera vez, la plataforma tecnológica tendrá una semana con promociones y descuentos especiales para…

2 minutos hace

La Orquesta Sinfónica de la UCT te invita a vivir “Una Noche en Broadway”

Temuco se viste de gala para recibir una experiencia única llena de música, emoción y…

30 minutos hace

20 estudiantes de Liceos Bicentenarios de Villarrica viajan a una pasantía de tecnología e IA en Medellín

El programa será financiado a través del Fondo de Educación Pública (FAEP) de la Dirección…

48 minutos hace

Tercera generación de Vigilantes Ambientales UST Temuco recibe certificación en alianza con Seremi de Salud

20 estudiantes de distintas carreras participan del programa de Vinculación con el Medio que la…

1 hora hace

Colegio de Profesores advierte a Cataldo: «Si mañana no hay respuestas, la siguiente fase será una movilización y paralización indefinida»

Masiva adherencia y multitudinarias marchas a nivel nacional tuvo el Paro de 24 horas convocado…

1 hora hace

Seremi Agricultura y Conadi entregan modernos kits de riego tecnificado para familias mapuche de La Araucanía

La iniciativa, que por primera vez se realiza, es parte de un convenio firmado por…

1 hora hace