El director del Servicio Dr. Milton Moya Krause junto a uno de los Equipos de Atención Domiciliaria, entregó un instrumento de autocontrol en domicilio (Flujómetro) a una paciente que sufre una enfermedad respiratoria crónica, el primero de noventa y cinco que serán distribuidos estratégicamente en la ciudad de Temuco y Padre Las Casas, con la finalidad de reforzar la prevención de enfermedades respiratorias y el cuidado de pacientes crónicos durante la próxima temporada de invierno.
En la oportunidad y en el hogar de la señora Manuela Navarrete de 82 años, paciente que sufre una severa enfermedad respiratoria, se comenzó a implementar una de las estrategias que serán parte de la campaña de invierno de nuestro Servicio de Salud a través de uno, de los cuatro Equipos de Atención Domiciliaria, que trabajan en sectores de Temuco y Padre Las Casas.
Para la señora Navarrete este un gran avance y permitirá prevenir cualquier crisis respiratoria o al menos anticiparla, y solicitar la ayuda correspondiente ya sea al Equipo de Atención Domiciliaria que la controla o los distintos dispositivos de emergencia cercanos a su hogar. “Esto me da mucha tranquilidad, porque sé que tengo a quien recurrir cuando esté realmente obstruida”, agregó.
El director, luego de reforzar la información sobre el dispositivo de prevención junto al Equipo de Atención Domiciliaria del Consultorio Miraflores (SAR), indicó. “Estamos poniendo en marcha una iniciativa que va alcanzar a cerca de cien pacientes, en donde entregamos un Flujómetro o un aparato que siempre está en las salas de enfermedades respiratorias, y que ahora, a través de la colaboración del Equipo de Atención Domiciliaria del SAR Miraflores, hemos entregado como una herramienta de autoevaluación de la capacidad ventilatoria que tiene los pacientes respiratorios crónicos”.
El dr. Moya señaló que al paciente se le explica cómo debe usar el equipo y dependiendo de los niveles que éste marque, se le entrega una pauta terapéutica. “Eso permite que las personas hagan una suerte de tratamiento anticipatorio de sus crisis y por lo tanto que sepan muy bien cuando está más grave o cuando necesita tener un tratamiento que evite ser hospitalizado”, explicó.
Finalmente el director de Servicio indicó. “Nuestra apuesta es que con este dispositivo, los pacientes estarán mayoritariamente tratados en domicilio y no van a necesitar hospitalizaciones durante el invierno, ese es el sentido,”, enfatizó.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…