Se trata de la versión N°22 del Cantar Campesino de Miraflores, una tradición que pretende traspasar generaciones, y que se volvió ley para los lugareños de la zona cordillerana de Nahuelbuta.
El rescate de la cultura, las costumbres y vivencias, son el objetivo de esta fiesta campesina, que se ha ido realizando, año a año, desde 1990.
Este año 2015, la muestra se realizará, como ya es costumbre, en el sector rural de Miraflores, hoy domingo 18 de enero desde las 10:00 horas.
El precursor principal del Cantar Campesino, es el actual concejal Aquiles Pereira, quien ha puesto mucho esfuerzo y dedicación a este festival a través de los años. El alcalde de Los Sauces, Gastón Mella, apoya esta iniciativa desde sus inicios como jefe comunal, considerando que el Cantar Campesino, rescata lo más propio de nuestra zona.
Este festival, es una manifestación artística pura en su esencia, en el que destacan juegos tradicionales como: la silla musical a caballo, el juego de la rosa, y la rayuela. Además, costumbres como el corte con corvina, la cueca, comidas típicas y los cuentos cortos, serán la tónica de la actividad.
Durante la jornada, se presentará el Grupo Amor, Los Corraleros de Perquenco y el destacado guitarrista de la música campesina, René Inostroza; además de conjuntos folclóricos y cultores de la zona.
La Dirección Meteorológica de Chile advierte un inusual panorama invernal: ni una gota de lluvia…
Con una desocupación que roza el 10% y más de 154 mil personas trabajando informalmente,…
El fondo concursable de Sercotec destinará $270 millones en la región para apoyar a 30…
Más de 63.000 personas que colaboraron con este proceso eleccionario recibirán un pago equivalente a…
La senadora por La Araucanía, Carmen Gloria Aravena, exmilitante y expresidenta regional del Partido Republicano,…
El operativo permitió la detención de dos sujetos, uno dentro del banco y otro camino…