Categorías: Actualidad

Indap Araucanía comenzó proceso participativo con comunidades para modificar Programa de Desarrollo Territorial Indígena

La metodología se desarrolla a través de talleres, en los cuales se consulta a los representantes indígenas de las Mesas de Coordinación y Lonkos las mejoras que deben ser incluidas al Programa.

Los diálogos con las comunidades comenzaron hace pocos días y la modalidad se divide en dos talleres, donde la primera etapa finalizaría en enero y la segunda en marzo, así lo dieron a conocer Octavio Sotomayor, director nacional de INDAP junto al Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet.

“Nos reunimos con el Intendente para coordinar un proceso que estamos haciendo a nivel nacional con el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), estamos haciendo talleres participativos en todo Chile con los nueve pueblos originarios”, aseguró Octavio Sotomayor, director nacional de INDAP.

La autoridad del agro apuntó que el objetivo principal es escuchar a los líderes de las Comunidades Indígenas, y de esta manera hacer los cambios necesarios al PDTI. “En La Araucanía se desarrollarán 80 talleres, con la participación de 1.800 dirigentes que van a ser consultados. Nosotros sabemos que los pequeños productores aprecian este Programa, pero tienen críticas, por eso queremos resolver estos cambios dialogando con ellos”, puntualizó Sotomayor.

Recordemos que estos talleres, que se realizarán en 31 comunas, se enmarcan en las definiciones del Artículo 7 del Convenio 167 de la OIT, el cual define el derecho de los Pueblos Indígenas a participar de los Planes y Programas que son de su interés.

Por su parte el Intendente, Andrés Jouannet, valoró el trabajo coordinado que se está llevando a cabo con INDAP, y además lo vinculó con otro proceso de diálogo que se está desarrollando en las provincias de Malleco y Cautín. “Esto es lo que la Presidenta Bachellet nos ha solicitado, que volvamos a reencontrarnos con la gente y que escuchemos aquellas demandas o críticas que tienen de algunos Programa. Lo estamos haciendo con mucha humildad, el escuchar y saber cómo nos ven para mejorar”.

En La Araucanía el PDTI atiende a más de 25 mil agricultores, a través de 234 Unidades Operativas con un despliegue de 498 profesionales, lo que significa que es el Programa más importante para el desarrollo rural indígena.

Editor

Entradas recientes

Roban en jardín infantil de Mininco y comunidad queda consternada

Con preocupación reaccionó la comunidad de Mininco tras dos robos consecutivos en el Jardín Infantil…

2 horas hace

Exposición de telar mapuche contemporáneo comienza gira nacional

La Muestra estará presente en 4 comunas del país y como labor de extensión se…

3 horas hace

Municipio de Cholchol conmemora Día Mundial contra la rabia con masivo operativo gratuito para mascotas

Con el objetivo de fortalecer la tenencia responsable de mascotas y a su vez, conmemorar…

3 horas hace

De Angol y Curarrehue son las parejas que representarán a La Araucanía en la Muestra Nacional de Cueca Escolar

Más de 4 mil personas asistieron a esta actividad que contó con la participación de…

3 horas hace

Festival Nacional de la Canción de Raíz Folclórica de Loncoche: Un éxito histórico en su versión XXII

“Son 22 años de historia que hemos sostenido con mucho esfuerzo y con recursos 100%…

3 horas hace

Familias de Lumaco contarán con más agua potable gracias a nuevo estanque

Aguas Araucanía anunció el pronto inicio de la construcción de un nuevo estanque semi enterrado…

3 horas hace