Categorías: Comunas

Red Apícola de Gorbea cuenta con sala de cosecha móvil

Funcionarios municipales del Prodel, asesoraron a productores de miel que ahora producirán en terreno, sin necesidad de viajar a la ciudad para extraer el dulce producto.

Más de catorce años lleva trabajando en la comuna la Red Apícola de Gorbea, hombres y mujeres que mantienen viva la tradicional práctica de producción de miel. Hasta hace poco los integrantes de la organización debían llegar a sectores apartados para cosechar el dulce producto, situación que de a poco comienza a quedar en el pasado luego que a través del Fosis, se adjudicaran un proyecto que financió la compra de un carro de arrastre con todo lo necesario para limpiar y producir miel.

Profesionales Prodel de la Municipalidad de Gorbea, asesoraron a un grupo de emprendedores que ahora, tiene nuevo equipamiento para facilitar y aumentar su producción. Mejores condiciones para una organización que cambia significativamente su estilo de trabajo, haciendo todo mucho más expedito, “esto es un gran apoyo para nuestros apicultores, ahorran dinero y tiempo en pos de mejorar un producto característico de esta zona de Quitratúe, no depende de la disponibilidad en salas de producción en sectores apartados… si le va bien a ellos nos va bien a todos” comentó Juan esteban Meza, alcalde de Gorbea.

Poco más de cinco millones de pesos entregados por Fosis, permitió adquirir un vehículo esperado por una organización, que perdía tiempo valioso cuando necesitaba producir miel de calidad. “el proyecto se buscaba hace tiempo, llevar la sala de cosecha a los agricultores, viene como anillo al dedo, ahora la sala va al predio” señaló Andrés Montefusco Presidente de Red Apícola de Gorbea.

El Programa Yo Emprendo en Comunidad apoyó una organización que ahora tiene las herramientas para desarrollar su iniciativa productiva. Mayores ingresos, producción y trabajo en equipo, lo que viene para un grupo de doce personas integrantes de la Red Apícola de Gorbea, que se adjudicaron una importante cantidad de recursos, así lo comenta Blanca Beraud, Directora Fosis Araucanía, “aquí entregamos recursos a organizaciones productivas, desarrollamos participación social, dialogo e instancias de trabajo entre emprendedores y emprendedoras asociados”.

Los próximos pasos para los apicultores de Gorbea es postular a la incorporación de agua, desafío que viene a mejorar aún más el producto que elaboran de manera artesanal en la localidad de Quitratúe, siempre pensando en poder entrar a un mercado que cada vez exige mas a los pequeños emprendedores de nuestro país.

Editor

Entradas recientes

Araucanía Sur destaca avances en gestión quirúrgica y reducción de tiempos de espera en su Cuenta Pública 2024

Con más de 350 asistentes, el director (s) Emilio Ríos rindió la Cuenta Pública, destacando…

6 horas hace

Municipalidad de Teodoro Schmidt entrega 200 becas de educación superior

En la biblioteca de Teodoro Schmidt, se vivió una jornada llena de orgullo y emoción,…

6 horas hace

Muestra de técnicas y oficios en Feria Kitral Pillan de Villarrica

Una Muestra de Técnicas y Oficios que desarrollan los artesanos que integran la Feria Kitral…

6 horas hace

A paso firme avanza proyecto habitacional Lomas de Lautaro

La mañana de este viernes se realizó una importante reunión en la alcaldía de la…

7 horas hace

Avanza proceso de Consulta Indígena: Comité de Gobernanza se reunió con senadores de La Araucanía

Durante el encuentro, se dio cuenta del trabajo territorial realizado en las últimas semanas, centrado…

7 horas hace

English Winter Camps Araucanía 2025 Reunión a cerca de 150 estudiantes en una semana de inmersión en inglés y música

Curacautín y Temuco fueron las sedes para esta nueva edición del evento a carga del…

7 horas hace