Categorías: Comunas

Red Apícola de Gorbea cuenta con sala de cosecha móvil

Funcionarios municipales del Prodel, asesoraron a productores de miel que ahora producirán en terreno, sin necesidad de viajar a la ciudad para extraer el dulce producto.

Más de catorce años lleva trabajando en la comuna la Red Apícola de Gorbea, hombres y mujeres que mantienen viva la tradicional práctica de producción de miel. Hasta hace poco los integrantes de la organización debían llegar a sectores apartados para cosechar el dulce producto, situación que de a poco comienza a quedar en el pasado luego que a través del Fosis, se adjudicaran un proyecto que financió la compra de un carro de arrastre con todo lo necesario para limpiar y producir miel.

Profesionales Prodel de la Municipalidad de Gorbea, asesoraron a un grupo de emprendedores que ahora, tiene nuevo equipamiento para facilitar y aumentar su producción. Mejores condiciones para una organización que cambia significativamente su estilo de trabajo, haciendo todo mucho más expedito, “esto es un gran apoyo para nuestros apicultores, ahorran dinero y tiempo en pos de mejorar un producto característico de esta zona de Quitratúe, no depende de la disponibilidad en salas de producción en sectores apartados… si le va bien a ellos nos va bien a todos” comentó Juan esteban Meza, alcalde de Gorbea.

Poco más de cinco millones de pesos entregados por Fosis, permitió adquirir un vehículo esperado por una organización, que perdía tiempo valioso cuando necesitaba producir miel de calidad. “el proyecto se buscaba hace tiempo, llevar la sala de cosecha a los agricultores, viene como anillo al dedo, ahora la sala va al predio” señaló Andrés Montefusco Presidente de Red Apícola de Gorbea.

El Programa Yo Emprendo en Comunidad apoyó una organización que ahora tiene las herramientas para desarrollar su iniciativa productiva. Mayores ingresos, producción y trabajo en equipo, lo que viene para un grupo de doce personas integrantes de la Red Apícola de Gorbea, que se adjudicaron una importante cantidad de recursos, así lo comenta Blanca Beraud, Directora Fosis Araucanía, “aquí entregamos recursos a organizaciones productivas, desarrollamos participación social, dialogo e instancias de trabajo entre emprendedores y emprendedoras asociados”.

Los próximos pasos para los apicultores de Gorbea es postular a la incorporación de agua, desafío que viene a mejorar aún más el producto que elaboran de manera artesanal en la localidad de Quitratúe, siempre pensando en poder entrar a un mercado que cada vez exige mas a los pequeños emprendedores de nuestro país.

Editor

Entradas recientes

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

9 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

1 día hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

1 día hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

2 días hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

2 días hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

2 días hace