En la mañana de este seminario se contó con la exposición de José Echeverría destacado agricultor y apicultor quien entregó concejos a principiantes en el tema, además de Viviana Vera y Carolina Altamirano ambas Ing. Agrónomos del Instituto de Agroindustria de la UFRO. También estuvo presente don Jacinto Riquelme experto Agricultor y apicultor del Bio – Bio quien enseñó cómo preparar colmenas en la zona sur, manejo de invernada y control de varroas.
Por la tarde en el Apiario “La Esperanza” ubicado en el km 12,5 camino a Lastarria, realizaron su práctica de todo lo aprendido durante las exposiciones.
“Hace años empezamos con esta iniciativa y de a poco se fueron sumando a estas capacitaciones. A esta altura hay que poner valor agregado y estos seminarios sirven para eso, para que no tengamos que sufrir las consecuencias del precio, pero somos nosotros somos los que tenemos que innovar en esto.” Enfatizó Guido Siegmund Alcalde.
El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…
● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…
Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…
En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…
La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…
Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…