Este viernes 23 de enero se presentará la reconocida Orquesta Huambaly en la comuna de Purén en el marco del cierre del proyecto artístico “Reconstruyendo el patrimonio cultural y turístico“, del programa SERVICIO PAÍS Cultura 2014, iniciativa que se implementa gracias a un convenio tripartito entre la Fundación Superación de la Pobreza, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Municipalidad de Purén.
La actividad está programada a las 19.00 horas en la Plaza de Armas de la comuna, en la oportunidad se realizará la premiación del "Concurso de cuentos de Purén”, se presentarán paneles turísticos culturales y finalizará con la presentación de la Orquesta Huambaly, invitada central a este evento. La entrada es liberada.
La jornada cultural es parte además del Programa “Verano Para Todos y Todas” que encabeza el Gobierno de Chile y que promueven el Consejo Nacional de Cultura y las Artes y la Dirección Sociocultural de la Presidencia, entre otras reparticiones públicas.
Orquesta Huambaly
En 1956, la Orquesta Huambaly realizó sus primeras grabaciones para la discográfica Odeón. Con las que comenzó a obtener una notoria popularidad en la bohemia santiaguina. En 1959, la orquesta inició una gira por Europa, que se desarrolló entre mayo y diciembre de ese año, y los llevó a actuar con grandes artistas, como Edith Piaf, Gilbert Bécaud y Charles Aznavour. A comienzos de la década de los 60 la Orquesta se disolvió. En 2014 y luego que el saxofonista de jazz, Marcos Aldana, hijo de un miembro original del grupo, transcribiera más de 50 temas originales de la orquesta, renace Huambaly con nueva formación y gran éxito entre el público chileno.
Proyecto artístico en Purén
El proyecto artístico “Reconstruyendo el patrimonio cultural y turístico de Purén“, fue parte de la implementación del Programa SERVICIO PAÍS Cultura en la comuna y tuvo como propósito central incentivar la participación mediante diversos espacios de encuentro y reconocer los principales hitos culturales y sitios de interés turístico de Purén.
Para cumplir con estos objetivos la comunidad local y sobre todo los jóvenes pureninos participaron en actividades tales como una gira por ruta turística-cultural, talleres, mateadas, todo ello para recopilar información que luego se transformó en paneles y folletos orientados a difundir la riqueza patrimonial de Purén. Igualmente el programa SERVICIO PAÍS Cultura apoyó el quehacer de los dos museos de la comuna, capacitando a quienes están a cargo de esta labor.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…