Categorías: Comunas

Jornada cultural en Purén tendrá como protagonista a Orquesta Huambaly

La plaza de Purén será el escenario para esta tradicional agrupación musical de nuestro país. La entrada es liberada.

Este viernes 23 de enero se presentará la reconocida Orquesta Huambaly en la comuna de Purén en el marco del cierre del proyecto artístico “Reconstruyendo el patrimonio cultural y turístico“, del  programa SERVICIO PAÍS Cultura 2014, iniciativa que se implementa gracias a un convenio tripartito entre la Fundación Superación de la Pobreza, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Municipalidad de Purén.

La actividad está programada a las 19.00 horas  en la Plaza de Armas de la comuna, en la oportunidad se realizará la premiación del "Concurso de cuentos de Purén”, se presentarán paneles turísticos culturales y finalizará con la presentación de la Orquesta Huambaly, invitada central a este evento. La entrada es liberada.

La jornada cultural es parte además del Programa “Verano Para Todos y Todas” que encabeza el Gobierno de Chile y que promueven el Consejo Nacional de Cultura y las Artes y la Dirección Sociocultural de la Presidencia, entre otras reparticiones públicas.

Orquesta Huambaly

En 1956, la Orquesta Huambaly realizó sus primeras grabaciones para la discográfica Odeón. Con las que comenzó a obtener una notoria popularidad en la bohemia santiaguina. En 1959, la orquesta inició una gira por Europa, que se desarrolló entre mayo y diciembre de ese año, y los llevó a actuar con grandes artistas, como Edith Piaf, Gilbert Bécaud y Charles Aznavour.  A comienzos de la década de los 60 la Orquesta se disolvió. En 2014 y luego que el saxofonista de jazz, Marcos Aldana, hijo de un miembro original del grupo, transcribiera más de 50 temas originales de la orquesta, renace Huambaly con nueva formación y gran éxito entre el público chileno.

Proyecto artístico en Purén

El proyecto artístico “Reconstruyendo el patrimonio cultural y turístico de Purén“,  fue parte de la implementación del Programa SERVICIO PAÍS Cultura en la comuna y tuvo como propósito central incentivar la participación mediante diversos espacios de encuentro y reconocer los principales hitos culturales y sitios de interés turístico de Purén.

Para cumplir con estos objetivos la comunidad local y sobre todo los jóvenes pureninos participaron en actividades tales como una gira por ruta turística-cultural,  talleres, mateadas, todo ello para recopilar información que luego se transformó en paneles y folletos orientados a difundir la riqueza patrimonial de Purén. Igualmente el programa SERVICIO PAÍS Cultura apoyó el quehacer de los dos museos de la comuna, capacitando a quienes están a cargo de esta labor.

Editor

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

2 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

2 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

2 horas hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

2 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

2 horas hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

2 horas hace