Categorías: Actualidad

Junaeb entrego útiles escolares a niños de Lonquimay en la única escuela especial rural del país

Con un set de útiles escolares para cada alumno, llegó el equipo JUNAEB hasta la Escuela Especial Justo Schweitzer, ubicada en la localidad de Lolén, sector rural de la comuna de Lonquimay donde asisten 27 niños, de 8 a 27 años de edad.

Curiosidad, entusiasmo y alegría era lo que expresaban los rostros de los niños de la Escuela Especial Justo Schweitzer de Lonquimay, al ver llevar al equipo Junaeb Araucanía desde Temuco, con cajas de útiles Escolares para cada uno de ellos.

Se trata de 27 niños de entre 8 a 27 años de edad con capacidades distintas y que pertenecen a esta, la única Escuela Especial Rural del País, la que les brinda educación y también internado a estos niños de diversos sectores de la comuna de Lonquimay, con ciertas limitaciones y de escasos recursos.

Muchos de ellos residen en el Internado de la Escuela, ya que sus familias viven lejos y no tienen las condiciones económicas para mantenerlos y educarlos, es por esto que Junaeb Araucanía hizo entrega de un set de útiles escolares para cada niño, el que contiene cuadernos, pegamentos, témperas, pinceles, papeles multipropósito, plastilina, lápices pasta, grafito, de colores y escriptos, tijeras, goma, sacapuntas, regla y block de dibujo.

La Directora regional de Junaeb, Carola Rodriguez indicó que “es un momento muy especial poder disfrutar la felicidad que expresan estos niños al recibir sus útiles escolares y viendo sus caritas nos damos por satisfechos, a la vez poder ayudar a sus familias con la entrega de estos útiles escolares, es una gran ayuda económica ya que para muchos de ellos no es factible poder comprar todos los útiles de sus hijos.” señaló

Hay que destacar que los alumnos de la Escuela Especial Justo Schweitzer están constantemente realizando actividades recreativas, no solo dentro del aula de clases, ya que han participado en Olimpiadas de Escuelas Especiales, obteniendo importantes logros, también fabrican productos artesanales y comestibles los que venden entre los vecinos del sector, recursos que utilizan en comprar sus propios materiales para seguir trabajando, siendo un ejemplo de perseverancia y dedicación como la única Escuela Especial rural del país.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

10 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

13 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

13 horas hace