La compañía Maleza pasará por Temuco el 7 de junio para presentar su obra "Un Poco Invisible"

Talca, Temuco, Puerto Varas, Castro y Concepción, serán los lugares que contempla esta gira que se extenderá entre el 4 y 16 de julio, y que llevará a regiones este exitoso montaje de teatro animación, técnica escénica impulsada en nuestro país por Maleza. El público del sur de Chile podrá vivir la experiencia de una obra que combina, la animación stop motion y la actuación en vivo, en una historia que lleva a los adultos de regreso al mágico mundo del imaginario infantil. Posteriormente la compañía viajará a Francia a presentar esta obra.

En Temuco, la obra se presentará el 7 de junio a las 19:00 horas en el Teatro Municipal de Temuco, ubicado en Pablo Neruda 01380.

Muriel Miranda y Hugo Covarrubias, son los directores de Compañía Maleza, y son ellos también los que fueron pioneros en el país al mezclar Cine de Animación y Teatro. Cada uno de sus montajes sorprende a la audiencia por la meticulosidad de sus detalles, así es, porque hacer una obra que combina la actuación en vivo y stop motion, es un proceso creativo y técnico complejo, UN POCO INVISIBLE requirió de 12 meses antes de ser estrenada. El trabajo que ha desarrollado Maleza, ha sido tan importante dentro de la industria de las artes escénicas y artes visuales, que las escenografías y maquetas de sus obras han sido exhibidas en galerías de arte y centros culturales como exposiciones artísticas. La compañía tiene 11 años de trayectoria y ha viajado con sus obras por Chile, Francia, República Checa, Colombia, Venezuela y Argentina.

Un poco Invisible es el más reciente trabajo de la compañía, y además de dos temporadas a sala llena en Santiago, la obra ha girado por Colombia y Venezuela y próximamente saldrá a Francia.

Luego de las funciones para escolares, se realizará un workshop de animación dictado por Hugo Covarrubias, en el que se pondrán en práctica los principios básicos de la animación.

Además, la Compañía viajará con los personajes de la obra fabricados de plasticina y silicona y algunos elementos de las utilerías en miniatura. Esto dentro de un módulo de exposición que el público podrá ver una vez finalizada la función.

La propuesta de la obra

Un Poco Invisible escrita por el Dramaturgo Chileno Andrés Kalwski, dirigida por Hugo Covarrubias y Muriel Miranda, toma como base la experimentación en torno al lenguaje teatral y cinematográfico, sus características propias y su interacción en la puesta en escena teatral. Este lenguaje para la Compañía Maleza se denomina Teatroanimación (Teatro y Animación Stop-Motion), en el cual los personajes animados dialogan directamente con los personajes teatrales. En el montaje también se realiza el doblaje y los sonidos en vivo de las animaciones, enriqueciendo con nuevas herramientas el trabajo actoral y de puesta en escena. Trabajo ya iniciado por la compañía con su obra homónima “Maleza” en el año 2004.

Sinopsis

Un Poco Invisible trata de dos niños aparentemente solos en una casa grande. Un terrible suceso ha ocurrido recientemente y ellos guardan un secreto. Los adultos son terribles y no hay más consuelo que el que da la televisión, convertida en oráculo. Dos niños, dos hermanos, uno se está quedando invisible, el otro ya no siente miedo. Juntos, intentan encontrar una solución.

La obra es un intento de tratar con respeto la imaginación de los niños y la forma en que perciben el mundo, desde un lente existencial y reflexivo.

Ficha artística

Dirección: Hugo Covarrubias – Muriel Miranda

Dramaturgia: Andrés Kalawski

Elenco: Muriel Miranda- Camila Miranda

Director de animación y personajes: Hugo Covarrubias

Doblajes en off: Héctor Noguera, Daniel Antivilo, Nicolás

Zárate, Marcela Golzio.

Diseño de sets y escenografía: Rodrigo Ruiz

Técnicos en Escena: Sebastián Ríos – Vivian Fuentealba

Realización Escenográfica: Francisco Sandoval

Vestuario: Andrea Contreras

Asistente de Vestuario: Josefa Claude

Diseño de Iluminación: Cristián Matta

Diseño Multimedia: Rodrigo Leal

Diseño Sonoro y Musicalización: Pablo Otárola

Música Original: Ángela Acuña

Producción: Francesca Ceccotti- Maleza

Prensa: Vc Comunicaciones

Duración: 45 minutos

www.maleza.cl

Editor

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

2 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

2 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

2 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

3 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

3 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

3 horas hace