Categorías: ComunasOpinionSalud

Diputado Rathgeb: “El Hospital de Angol demorará tres años en construirse y estaría terminado en diciembre del 2018”

Tres años demorará la construcción del nuevo Hospital de Angol según lo informó la ministra de Salud, Carmen Castillo, en la presentación de los nuevos plazos del Plan de Construcción de recintos hospitalarios, reunión que se realizó en la Cámara del Senado y a la cual asistió el diputado Jorge Rathgeb, como integrante de la comisión de Salud de la Cámara Baja.

El diputado por Malleco precisó que la ministra informó que las obras de construcción de este recinto comenzarían en diciembre próximo o en los primeros meses del año 2016. Al respecto, la confianza del Minsal es lograr que este nuevo recinto esté terminado en abril del año 2018, lo que a juicio del legislador no será así dado que el plazo de ejecución de las obras previsto por el ministerio es de 36 meses, es decir, que el hospital no debiera estar finalizado antes de diciembre de ese año.

“La presentación de la ministra Castillo revela que el gobierno no ha sido diligente en sus tiempos. En abril del año 2014, se dijo que este hospital debía estar terminado en el segundo semestre del año 2017, hoy se dice que deberá estar listo en abril del año 2018, pero lo que vemos es que el edificio no estará finalizado antes de diciembre de ese año si es que no hay nuevos retrasos en medio. Aun así valoro que fuera la misma ministra quien despeje la incertidumbre que nació con la cuenta pública de la Presidenta Bachelet, y espero que este proyecto no tenga nuevos retrasos legales, administrativos o técnicos ya que la ciudadanía de Malleco necesita con urgencia de un recinto de alta complejidad para atender con eficiencia y calidad a su población”, señaló el parlamentario RN.

En su presentación, la ministra Castillo estableció que en junio, el diseño del nuevo Hospital debiera estar concluido y que en julio se realizará el llamado a licitación tradicional, estableciéndose la construcción de un recinto de 43.815 metros cuadrados y con una capacidad para 234 camas. En torno, a la construcción del nuevo Hospital de Padre Las Casas, en la provincia de Cautín, los plazos son los mismos, detalló el informe.

Por último, Rathgeb precisó su preocupación al Gobierno por los cambios sorpresivos de opiniones y fechas de un año a otro en proyectos tan importantes como la construcción de hospitales, indicando que “es lamentable que hospitales como el de Angol y Padre Las Casas tuvieran cambios en sus plazos de construcción lo que demuestra que ambos proyectos tuvieron problemas y modificaciones en el diseño y costos lo que finalmente provocó su retraso”, precisó.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

5 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

6 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

9 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

10 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

10 horas hace