Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb: “Hospitales de Angol y Padre Las Casas se construirán este segundo semestre”

Además ratifica compromiso del gobierno de construir el Hospital de Collipulli en marzo del 2017 y el reinicio de trabajos en Pitrufquén.

En la primera sesión de la Comisión de Salud de la Cámara Baja, tras el receso legislativo, la ministra de la cartera, Carmen Castillo Taucher, confirmó que durante el segundo semestre de este 2015 el Hospital de Angol y Padre Las Casas iniciarán su construcción. Así lo informó el diputado Jorge Rathgeb, integrante de esta comisión, al conocer el detalle de las inversiones hospitalarias que realizará el Gobierno al año 2018.

Según el parlamentario de RN -y particularmente sobre el recinto de Angol-, la ministra Castillo confirmó el compromiso asumido antes de su renuncia por la ex ministra Molina, señalando que a contar del mes de junio debiera comenzar las obras en los terrenos traspasados por el Ejército, gestión realizada por el propio Rathgeb cuando ejercía como gobernador de Malleco durante el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

Asimismo, dentro de la cartera de inversiones, la ministra también confirmó para el año 2015 la licitación del diseño del Hospital de Collipulli, el cual debiera iniciar su construcción en marzo del 2017. Ambas iniciativas –a juicio de Rathgeb- permitirán mejorar la salud pública no sólo de los habitantes de Angol y Collipulli, sino que de las comunas de Renaico, Ercilla, Traiguén, Los Sauces, Lumaco y Purén.

Sin embargo, el anuncio de la ministra no quedó en estas dos obras. Junto con afirmar el compromiso ministerial en cuanto a la continuidad de las obras del Hospital de Lautaro, Rathgeb también informó que fue ratificado el inicio de la construcción del Hospital de Padre Las Casas para el segundo semestre del 2015, con lo cual se concreta una propuesta que nació con la gestión del actual terreno en el sector Maquehue en el gobierno anterior. Asimismo se retoma la construcción de obras civiles del Hospital de Pitrufquén, luego que el Servicio de Salud Araucanía Sur suspendiera los trabajos y pusiera fin al contrato con la empresa licitada el año 2014.

Al respecto, el diputado por RN señaló que “esperamos que con estos nuevos edificios se mejore de manera concreta y oportuna la atención al usuario; que aumenten las especialidades y se reduzcan las listas de espera con recintos que esperamos sean altamente resolutivos en lo tecnológico y apoyados con una política que permita el aumento de especialistas en la salud pública. Estas son las problemáticas que el gobierno debe asumir de forma urgente si lo que quiere es mejorar la imagen de la Salud en la población”, señaló Rathgeb.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

9 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

18 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace