Categorías: Actualidad

Últimos días para postular al Fondo del Patrimonio del Consejo de la Cultura

La convocatoria 2015 del programa del CNCA, que busca restaurar y poner en valor inmuebles patrimoniales dañados, vence el lunes 22 de junio.

Los postulantes podrán acceder a un financiamiento de hasta el 70% del total de cada iniciativa, con un máximo de $ 180 millones por proyecto.

Así como la Posada del Corregidor y el Museo Ferroviario en Santiago, la capilla Santa Ana en Valparaíso, la Casa de la Cultura de Antofagasta y la Casa de las Gaviotas de Linares; otros inmuebles de todo el país pueden acceder al financiamiento que aporta el Fondo del Patrimonio del Consejo de la Cultura (CNCA), cuya convocatoria 2015 se acerca a su fin.

Hasta el próximo lunes 22 de junio, las personas y entidades podrán presentar sus proyectos para acceder a un financiamiento de hasta el 70 % del total de cada propuesta, con un máximo de 180 millones de pesos. Los interesados deben contar con un cofinanciamiento, que puede ser otorgado por terceros y/o fondos propios. De ser aportes privados, pueden acogerse a la Ley de Donaciones Culturales.

El Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, llamó a la ciudadanía a comprometerse con el resguardo del patrimonio material y aprovechar estos últimos días de postulación. “La importancia de este programa radica en la posibilidad concreta que ofrece el Estado, a través del Consejo de la Cultura, para recuperar patrimonio dañado mediante la participación activa de la ciudadanía y su articulación público-privada”.

En tanto, la Directora Regional de Cultura, Karen Paichil,  invitó a informarse y postular a  esta nueva versión del Fondo del Patrimonio “hay importantes recursos disponibles,  son 2.500 millones de pesos a nivel nacional. Así es que invitamos a municipalidades, instituciones, organizaciones a postular a esta fuente de financiamiento que el Gobierno, a través del Consejo de la Cultura, ha destinado para materializar proyectos que contribuyan a recuperar nuestro patrimonio”.

Para esta versión, el Fondo del Patrimonio cuenta con un aumento del 70% de su presupuesto, que se traduce en cerca de 2.500 millones de pesos para financiar la realización de proyectos de recuperación, restauración y puesta en valor de inmuebles patrimoniales de dominio público o privado, dañados por el paso del tiempo o por eventos naturales, mediante el cofinanciamiento de la ejecución de proyectos.

En sus cinco ediciones, desde su creación en 2010, este fondo ha invertido más de 10 mil 500 millones de pesos, que con el cofinanciamiento del sector privado logró articular una inversión público-privada de más de 26 mil 500 millones de pesos, en 135 proyectos de recuperación patrimonial.

Bases disponibles en http://www.cultura.gob.cl/patrimonio/fondo-patrimonio-2015/

Consultas en las oficinas del Consejo de la Cultura y las Artes Región de La Araucanía, ubicadas en Phillippi 672-C, Temuco. Teléfono: 45 2213445 o al correo diego.cayupan@cultura.gob.cl

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

2 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

3 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

3 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

4 horas hace