Categorías: Actualidad

Últimos días para postular al Fondo del Patrimonio del Consejo de la Cultura

La convocatoria 2015 del programa del CNCA, que busca restaurar y poner en valor inmuebles patrimoniales dañados, vence el lunes 22 de junio.

Los postulantes podrán acceder a un financiamiento de hasta el 70% del total de cada iniciativa, con un máximo de $ 180 millones por proyecto.

Así como la Posada del Corregidor y el Museo Ferroviario en Santiago, la capilla Santa Ana en Valparaíso, la Casa de la Cultura de Antofagasta y la Casa de las Gaviotas de Linares; otros inmuebles de todo el país pueden acceder al financiamiento que aporta el Fondo del Patrimonio del Consejo de la Cultura (CNCA), cuya convocatoria 2015 se acerca a su fin.

Hasta el próximo lunes 22 de junio, las personas y entidades podrán presentar sus proyectos para acceder a un financiamiento de hasta el 70 % del total de cada propuesta, con un máximo de 180 millones de pesos. Los interesados deben contar con un cofinanciamiento, que puede ser otorgado por terceros y/o fondos propios. De ser aportes privados, pueden acogerse a la Ley de Donaciones Culturales.

El Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, llamó a la ciudadanía a comprometerse con el resguardo del patrimonio material y aprovechar estos últimos días de postulación. “La importancia de este programa radica en la posibilidad concreta que ofrece el Estado, a través del Consejo de la Cultura, para recuperar patrimonio dañado mediante la participación activa de la ciudadanía y su articulación público-privada”.

En tanto, la Directora Regional de Cultura, Karen Paichil,  invitó a informarse y postular a  esta nueva versión del Fondo del Patrimonio “hay importantes recursos disponibles,  son 2.500 millones de pesos a nivel nacional. Así es que invitamos a municipalidades, instituciones, organizaciones a postular a esta fuente de financiamiento que el Gobierno, a través del Consejo de la Cultura, ha destinado para materializar proyectos que contribuyan a recuperar nuestro patrimonio”.

Para esta versión, el Fondo del Patrimonio cuenta con un aumento del 70% de su presupuesto, que se traduce en cerca de 2.500 millones de pesos para financiar la realización de proyectos de recuperación, restauración y puesta en valor de inmuebles patrimoniales de dominio público o privado, dañados por el paso del tiempo o por eventos naturales, mediante el cofinanciamiento de la ejecución de proyectos.

En sus cinco ediciones, desde su creación en 2010, este fondo ha invertido más de 10 mil 500 millones de pesos, que con el cofinanciamiento del sector privado logró articular una inversión público-privada de más de 26 mil 500 millones de pesos, en 135 proyectos de recuperación patrimonial.

Bases disponibles en http://www.cultura.gob.cl/patrimonio/fondo-patrimonio-2015/

Consultas en las oficinas del Consejo de la Cultura y las Artes Región de La Araucanía, ubicadas en Phillippi 672-C, Temuco. Teléfono: 45 2213445 o al correo diego.cayupan@cultura.gob.cl

Editor

Entradas recientes

Gobernador de La Araucanía valora alza histórica en exportaciones regionales y lanza apuesta por las Mipymes

El Gobernador de La Araucanía René Saffirio destacó las cifras entregadas esta semana por ProChile…

1 minuto hace

Escuela Arturo Prat celebró sus 140 años de historia educativa con emotiva ceremonia y reconocimiento a exalumnos

La escuela municipal más antigua de Temuco realizó una serie de actividades, con la presencia…

3 minutos hace

La reputación online: Agencia ROI explica por qué es el nuevo motor estratégico del éxito empresarial

En un entorno cada vez más digitalizado, la reputación online se ha convertido en un…

3 minutos hace

Programa Formar para Incidir: Ministerio de la Mujer fortalece el liderazgo de 70 mujeres de la región de La Araucanía

70 mujeres participaron en un encuentro que es parte de este programa de gobierno que,…

4 minutos hace

Artesanía y grabados en madera: Emblemático proyecto de reinserción laboral en Villarrica

Artesanías elaboradas por los internos son muy cotizados por los turistas, quienes escogen los productos…

6 minutos hace

Diputado Mellado y consulta indígena licitada en enero: “tenían todo amarrado”

El diputado Miguel Mellado cuestionó la licitación que realizó el Ministerio de Desarrollo Social a…

8 minutos hace