Categorías: Actualidad

Ministerio de Energía designa a nuevo seremi en La Araucanía y cuatro regiones más

En el marco del fortalecimiento institucional de esta cartera, se está ampliando la presencia de sus representantes en todo el país  y ya hay titulares en las regiones de Arica y Parinacota, Atacama, Araucanía, Los Lagos y Los Ríos.

En septiembre pasado, se promulgó la ley que permite este perfeccionamiento de las atribuciones ministeriales, tanto en un sentido funcional como en el ámbito territorial.

Con el fin de mejorar su gestión institucional, el Ministerio de Energía entregó esta mañana la lista de los secretarios regionales ministeriales (seremis) que asumirán la representación de la cartera en las regiones de Arica y Parinacota, Atacama, Araucanía, Los Lagos y Los Ríos, donde, hasta ahora, no existía ese cargo.

“En septiembre pasado, gracias al unánime apoyo del Parlamento, se promulgó la ley que nos está permitiendo reforzar como corresponde las labores en Energía. Resultaba insólito que una repartición que debe velar por el correcto desarrollo y mantención de instalaciones de diversa envergadura a lo largo de todo el país no contara con seremis en todas las regiones del país”, explicó Máximo Pacheco, Ministro de Energía.

Pacheco agregó que “un Estado moderno y expuesto al escrutinio diario y constante de la ciudadanía no puede funcionar desde Santiago con oficios y timbres. En 2014, como nunca antes, los funcionarios de esta cartera han estado con la gente en terreno, atendiendo sus inquietudes y preocupaciones en relación al desarrollo energético, tratando de conciliar los legítimos intereses de las comunidades con el bien común del país y con los intereses del mundo privado. Hoy tenemos el desafío de seguir en esta misma senda”.

Los nuevos seremis son: en Arica y Parinacota, Raúl Montoya Olivares (Ingeniero en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente);  en Atacama, Rodolfo Güenchor García (Ingeniero Ejecución Industrial); en Araucanía, Aldo Alcayaga Cáceres (Administrador Público); en Los Lagos, Javier García Oyarzún (Ingeniero de Ejecución Forestal); y en Los Ríos, Pablo Díaz Barraza (Ingeniero Comercial).

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

8 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

9 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

9 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

9 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

9 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

10 horas hace