Categorías: Actualidad

Subsecretaría de Derechos Humanos comienza diálogos con sociedad civil para el Plan Nacional de Derechos Humanos

Ya son nueve las regiones donde se han realizado diálogos regionales con la ciudadanía en el marco de la elaboración del Plan Nacional de Derechos Humanos. Este fin de semana se sumaron Magallanes, La Araucanía y Atacama.

Organizaciones de la sociedad civil vinculadas a dictadura y memoria, migrantes, personas adultas mayores, integrantes de pueblos indígenas, entre otros, se reunieron este sábado en Atacama, La Araucanía y Magallanes para continuar con el proceso participativo del Plan Nacional de Derechos Humanos.

Los diálogos regionales y la consulta digital comenzaron el pasado 8 de julio con el fin de conocer la opinión de las organizaciones de la sociedad civil y de la ciudadanía para orientar las prioridades sectoriales a ser incorporadas finalmente en el Plan Nacional de Derechos Humanos, instrumento que servirá para definir las prioridades y políticas públicas en el ámbito de los derechos humanos por los próximos cuatro años.

La Ley 20.885- promulgada el 5 de enero de 2016 y que crea la Subsecretaría de Derechos Humanos- incluye la elaboración de este plan, que deberá considerar también los informes y recomendaciones del Instituto Nacional de Derechos Humanos, así como al Sistema Interamericano y al Sistema Universal de Derechos Humanos y así avanzar en los desafíos pendientes que derivan de la Constitución y de los tratados de derechos humanos que Chile ha ratificado y que por tanto debe cumplir.

La instancia presencial ya se ha llevado a cabo en nueve regiones del país, comenzando con Arica y Parinacota, Tarapacá y Los Ríos, siguiendo con Antofagasta, Maule, Biobío y sumándose este sábado Magallanes, La Araucanía y Atacama.

Tras la jornada la Secretaria Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos, Claudia Lecerf destacó, “Una jornada muy positiva en que la sociedad civil formo parte de este proceso participativo para la elaboración del  Plan Nacional de Derechos Humanos, la idea es que la ciudadanía pueda expresarse, de su opinión y recoger esos planteamientos en cada una de las regiones del país”

“Este plan debe asegurar cada vez más a los ciudadanos y ciudadanas el ejercicio de sus derechos y por cierto, la dignidad de todas las personas. Estaremos presente en las 15 regiones para hablar de sus preocupaciones con las particularidades regionales, pero también a través de una plataforma web para llegar a más personas porque la ciudadanía debe apropiarse del plan y exigir su posterior cumplimiento”, dijo la Subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Fries.

Temáticas de los diálogos

Las organizaciones de la sociedad civil, en coordinación con funcionarios y funcionarias de la Subsecretaría de Derechos Humanos, trabajan en diferentes grupos para tratar temas relacionados con migrantes, mujeres, personas con discapacidad, diversidad sexual y dictadura, entre otros, en jornadas que se desarrollan durante los próximos treinta días en las distintas regiones del país, tomando como base las recomendaciones del sistema internacional de derechos humanos.

Son estas mismas temáticas las que se encuentran en la consulta web, la cual consiste en un listado de recomendaciones que se le han hecho al Estado de Chile y que el usuario/a que participe vía web, podrá seleccionar las que considere prioritarias para cada tema. Si la persona desea no contestar la consulta en su totalidad, ésta igualmente será considerada válida. Otro aspecto destacable es que la persona puede guardar y cerrar su sesión, para continuar respondiendo la consulta en otro momento.

La participación vía web está disponible para todos y todas en el sitio www.planderechoshumanos.gob.cl

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

5 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

6 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

6 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

7 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

7 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

8 horas hace