Categorías: ActualidadEducación

Estudiantes aprenden a programar robots en taller de verano de Explora Araucanía

Durante toda una semana, los escolares asistieron a la universidad para aprender contenidos de programación y poner a prueba sus aprendizajes en desafíos diarios.

El PAR EXPLORA Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera, en conjunto con la Fundación Mustakis, llevaron a cabo el Taller de Robótica Educativa, actividad que tuvo como propósito brindar un espacio de aprendizaje en las vacaciones de verano, sobre todo a aquellos escolares que se sienten atraídos por la robótica.

Cada día de la semana fue un desafío para los 30 estudiantes de educación básica y media que se sumaron a este panorama veraniego, quienes durante cinco clases pusieron a prueba los contenidos aprendidos sobre programación e hicieron gala de todas las habilidades desarrolladas en el área.

Con la conformación de equipos de tres escolares comenzó el taller semanal, donde cada sesión incluyó una breve clase teórica, en la que los participantes se familiarizaron con los contenidos, y una fase práctica, donde cada grupo aplicó lo aprendido en sus robots, sumando puntaje a diario según el cumplimiento de metas.

Estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Electrónica de la Ufro dirigieron estas jornadas, instancias en las que los jóvenes participantes despertaron su interés por la ciencia y la tecnología, y fortalecieron habilidades como la perseverancia, el trabajo en equipo y el liderazgo.

Josefa Silva, estudiante de tercero medio del Colegio de La Salle y una de las participantes del taller, aseguró que “me gustaron mucho las sesiones, encontré que se abordaron muchos temas y estuvo muy bien el orden de complejidad. Creo que aprendí mucho sobre programación, entonces fue muy buena la experiencia”.

Por su parte, Max Lastra, estudiante de séptimo básico del Greenhouse School, destacó que la actividad fue muy provechosa, “porque vimos hartas cosas que no sabía y que pueden ser útiles. Creo que estas actividades motivan a que niños como nosotros salgan de sus casas, aprendan sobre códigos, trabajen con robots y lo pasen muy bien”.

Gracias a la alianza establecida entre Fundación Mustakis y el PAR EXPLORA Araucanía el año pasado, durante este 2015 se abrirá una nueva convocatoria para Talleres de Robótica Educativa, con el fin de incentivar a más niños, niñas y jóvenes a innovar, emprender y resolver desafíos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace