Categorías: ActualidadEducación

Estudiantes aprenden a programar robots en taller de verano de Explora Araucanía

Durante toda una semana, los escolares asistieron a la universidad para aprender contenidos de programación y poner a prueba sus aprendizajes en desafíos diarios.

El PAR EXPLORA Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera, en conjunto con la Fundación Mustakis, llevaron a cabo el Taller de Robótica Educativa, actividad que tuvo como propósito brindar un espacio de aprendizaje en las vacaciones de verano, sobre todo a aquellos escolares que se sienten atraídos por la robótica.

Cada día de la semana fue un desafío para los 30 estudiantes de educación básica y media que se sumaron a este panorama veraniego, quienes durante cinco clases pusieron a prueba los contenidos aprendidos sobre programación e hicieron gala de todas las habilidades desarrolladas en el área.

Con la conformación de equipos de tres escolares comenzó el taller semanal, donde cada sesión incluyó una breve clase teórica, en la que los participantes se familiarizaron con los contenidos, y una fase práctica, donde cada grupo aplicó lo aprendido en sus robots, sumando puntaje a diario según el cumplimiento de metas.

Estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Electrónica de la Ufro dirigieron estas jornadas, instancias en las que los jóvenes participantes despertaron su interés por la ciencia y la tecnología, y fortalecieron habilidades como la perseverancia, el trabajo en equipo y el liderazgo.

Josefa Silva, estudiante de tercero medio del Colegio de La Salle y una de las participantes del taller, aseguró que “me gustaron mucho las sesiones, encontré que se abordaron muchos temas y estuvo muy bien el orden de complejidad. Creo que aprendí mucho sobre programación, entonces fue muy buena la experiencia”.

Por su parte, Max Lastra, estudiante de séptimo básico del Greenhouse School, destacó que la actividad fue muy provechosa, “porque vimos hartas cosas que no sabía y que pueden ser útiles. Creo que estas actividades motivan a que niños como nosotros salgan de sus casas, aprendan sobre códigos, trabajen con robots y lo pasen muy bien”.

Gracias a la alianza establecida entre Fundación Mustakis y el PAR EXPLORA Araucanía el año pasado, durante este 2015 se abrirá una nueva convocatoria para Talleres de Robótica Educativa, con el fin de incentivar a más niños, niñas y jóvenes a innovar, emprender y resolver desafíos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

6 segundos hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

3 minutos hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

9 minutos hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

15 minutos hace

Financiamiento colaborativo: Esta plataforma está transformando el acceso al capital para Pymes

Cuando las pequeñas y medianas empresas enfrentan dificultades para obtener crédito en la banca tradicional,…

24 minutos hace

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

31 minutos hace