Categorías: Comunas

Ministerio de Energía lanza programa de “Comuna energética” en Temuco

Alcalde Miguel Becker participó de la actividad.

Con la presencia de los alcaldes de Antofagasta, Caldera, Peñalolén, Providencia, Temuco y Coyhaique, el Ministerio de Energía, a través de la División de Desarrollo Sustentable, presentó los avances del Programa de Estrategias Energéticas Locales y realizó el lanzamiento del Programa “Comuna Energética”.

En este sentido, generar una Estrategia Energética Local y ser una Comuna Energética permite medir la sustentabilidad energética y disminuir los costos energéticos en la operación a mediano y largo plazo. Asimismo, puede ser utilizada como un instrumento para generar inversión en el sector, en medidas de eficiencia energética y en generación eléctrica o proyectos térmicos.

“Hacer partícipe a la sociedad, y levantar un desarrollo energético inclusivo que se realice en forma alineada con las comunidades es uno de los planteamientos de la Agenda de Energía. Es así como el Ministerio de Energía impulsa el desarrollo de Estrategias Energéticas Locales, programa voluntario que apoya a los municipios que quieren potenciar la generación descentralizada y la utilización de recursos energéticos locales para mejorar la calidad de vida de sus vecinos, involucrándolos en un proceso participativo”, sostuvo el Ministro Máximo Pacheco.

Además, el Secretario de Estado manifestó que en el transcurso del Gobierno de la Presidenta Bachelet, se espera tener al menos un 10% de todos los municipios del país involucrados y adheridos a este Programa. “Hoy hay cinco Municipios, hay otros cuatro más que adhirieron, a través de sus propios medios o el apoyo de terceros,  y en noviembre lanzaremos un concurso para que se sumen otros 15 municipios más”, agregó.

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, dijo que este tipo de programas resultan fundamentales para las comunas. “Con las condiciones medioambientales que tenemos en Temuco, todo lo que se haga tendiente a mejorar el aire que respiramos durante los meses de invierno es positivo, en este caso la firma de un convenio con el Ministerio de Energía para seguir avanzando en ese sentido. Por otra parte, tuvimos la oportunidad de exponer parte de las cosas que hemos ido implementando para bajar los índices de contaminación. Falta mucho por hacer sí, pero estamos dando los pasos en la dirección correcta y para eso estamos trabajando”, puntualizó Becker.

Otras ciudades

Por su parte, la Alcaldesa de Providencia, Josefa Errázuriz, hizo hincapié en lo imperativo que es como país el impulso de las ERNC. “Este tipo de programas son fundamentales para el país, ya que debemos pensar en el desarrollo de las Energías Renovables No Convencionales y en el impulso de energías limpias. Como comuna de Providencia no podíamos quedar atrás”.

La Alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, en tanto, destacó la iniciativa, señalando que “es muy importante para los municipios incorporar en la estrategia general de las políticas de medio ambiente la Eficiencia Energética, considerando la cantidad de recintos municipales que existen, incluyendo colegios, consultorios y otras dependencias. Por lo mismo, como municipios, es fundamental compartir las experiencias exitosas en esta materia”. Asimismo, señaló que en una iniciativa privada, se está desarrollando una mini central hidroeléctrica en el canal San Carlos que cruza la comuna.

Paralelamente, el Alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala, destacó el valor de tener una visión energética para su comuna, lo que les permite implementar proyectos emblemáticos como el del Colegio Baquedano que considera entre otras cosas, el recambio de las calderas y mejorar la aislación térmica de la envolvente, para mejorar el confort térmico en las salas de clases y disminuir la contaminación del aire en la comuna.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace