Categorías: Actualidad

Experto dictó charla a docentes de La Araucanía para reencantarlos con su labor de educadores

El evento fue organizado por el Grupo Educar junto a la Escuela de Educación de la Universidad Santo Tomás Temuco.

Docentes de diferentes establecimientos educacionales de La Araucanía fueron parte de una interesante jornada en la que conocieron estrategias y herramientas que les serán útiles para reencantarse con su labor y mejorar el proceso de enseñanza- aprendizaje.

Se trató de la charla “Reencantar al docente con su rol de educador”, que fue organizada por el Grupo Educar y la Escuela de Educación de la Universidad Santo Tomás Temuco, y que reunió, además, a directivos y actores relevantes de la comunidad educativa de la región.

La exposición estuvo a cargo del psicólogo Luis Canessa, académico de la Universidad Católica de Chile, con reconocida experiencia en dirección y liderazgo escolar, y en orientación, consejería vocacional y perfeccionamiento de profesores y directivos.

En la ocasión, Canessa realizó una reflexión sobre la importancia de generar estrategias para que los docentes puedan reencantarse con su labor y de esa forma impactar positivamente en el proceso de enseñanza de los estudiantes.

“Actualmente, cuesta que el alumno se abra al aprendizaje. Hay demasiada entretención y el aprender muchas veces aparece como algo tedioso o forzado. Hoy estamos buscando magias, la magia del querer, del humor, del enseñar, del vínculo, que permite a un buen profesor ganar la atención, el respeto y la autoridad ante el alumno. Estamos buscando caminos para eso, todos juntos”, explicó.

El académico dijo además que “es bueno generar el vínculo del que hablo, del aprender y enseñar juntos, y cuando se produce la magia del querer aprender, uno se va revitalizando. Hay que invitar al alumno a participar en este proceso”, señaló.

Tercer año consecutivo

La directora de la Escuela de Educación de la Universidad Santo Tomás Temuco, Gema Pascual, valoró la relevancia de esta actividad, que se realizó por tercer año consecutivo en la sede.

“Creemos que es necesario enfocar la mirada en el desarrollo integral de la persona, y en la parte emocional, ya que es la piedra angular para conseguir el aprendizaje de nuestros alumnos. Pensamos que si queremos conseguir cambios en ellos, tenemos que vincularnos más y utilizar las distintas ‘magias’ que nos dio a conocer el expositor, para así conseguir que el estudiante aprenda”, manifestó.

En tanto, los profesores participantes también destacaron la importancia de generar espacios de reflexión y análisis en torno al tema.

José Luis Barahona, docente universitario, expresó que “estamos preocupados de este tema, porque nos encontramos con profesores desencantados por la labor y por la vulnerabilidad ante alumnos desmotivados, a quienes hay que reencantar con el aprendizaje o la disciplina. Hoy recibimos buenas herramientas e ideas para ello”.

A su vez, Katia Ochoa, directora del colegio de Adultos Rayenco, indicó que “todos tenemos la labor de enseñar y necesitamos un impulso diario para reencantar a nuestros alumnos. Cuando uno logra la magia de cambiar la vida en un niño, es maravilloso, pero cuando eso mismo se puede hacer en un adulto, es doblemente gratificante. Por eso agradezco este tipo de espacios, porque nos dan mayor impulso para realizar con más ahínco y dedicación nuestro trabajo”, finalizó.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace