La neurociencia ha demostrado, que el período en que el cerebro aprende de forma más eficiente comienza antes de los tres años, por lo que se justifica plenamente la relevancia de la inversión en educación temprana como una forma de igualar oportunidades, lo que a largo plazo significaría un aumento de la productividad país.
Hasta aquí todo bien para nuestros niños. Pero, la pregunta es ¿Y el capital humano para atender a esta vasta población de párvulos que aumenta cada día? Las Educadoras de Párvulos son las únicas profesionales formadas para atender este segmento de la población y según recientes estudios realizados, este plan de reforma está levantando una alerta en relación a la brecha que existiría entre número de profesionales versus el aumento de cobertura, situación que se verá agravada más aún con el cambio del coeficiente técnico de aquí al 2018, lo que significa, bajar de 42 a 20 los niños por educadora.
¿Cómo reencantamos a los jóvenes con la pedagogía de párvulos?, ¿cómo los atraemos a este campo laboral en crecimiento? Quisiera pensar que la vocación está presente en muchas jóvenes, pero esta motivación intrínseca choca con algunas barreras que impone el mismo sistema, los 500 puntos necesarios para ingresar a la carrera, cuya exigencia pretende mejorar la calidad de la pedagogía; y la remuneración profesional.
Urge un rediseño de estas políticas de ingreso que permitan asegurar la cantidad y calidad de Educadoras que la realidad país necesita cubrir a corto y a largo plazo.
Ana María Baeza
Educación Parvularia Universidad Santo Tomás
Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…
Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…
La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…