Categorías: Actualidad

Minvu anuncia nuevo llamado para postular a subsidios de clase media y emergente

Desde el próximo 18 de mayo hasta el 28 por sistema en línea y desde el 18 al 29 de manera presencial, se encontrará abierta la postulación individual y colectiva para el subsidio destinado a grupos emergentes y clase media (DS 01) y que apoya en la adquisición de una vivienda o en construcción en sitio propio.

Quienes quieran postular podrán hacerlo a través de www.minvu.cl o en las oficinas de Serviu, reservando una hora de atención a través de la misma web a partir del 4 de mayo. El ahorro necesario para la postulación deberá estar acreditado al último día hábil del mes anterior al proceso; o sea, durante el mes de abril.

Al respecto la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, señaló que esta es una gran noticia para la clase media ya que les permitirá comenzar a construir y desarrollar de la mejor manera su proyecto familiar y con ello acceder a una mejor calidad de vida. “Estamos ampliando la cobertura para la postulación de la vivienda a sectores emergentes y medios, extendiendo los beneficios de acuerdo a la política habitacional de nuestra Presidenta Michelle Bachelet, en un mandato que se encuentra en plena vigencia”.

Importantes cambios para las familias

Podrán postular tanto en la modalidad Individual, como en la Colectiva. Para el Título I Tramo I (destinados a aquellas personas con una Ficha de Protección Social inferior a 11.734 puntos) se ha aumentado en 200 UF (5 millones aprox.) el costo de las viviendas por compra individual, llegando a 1000 UF (25 millones aprox.). Este aumento también rige para el Título I Tramo II (con un puntaje de Ficha de Protección inferior a 13.484 puntos), lo que permitirá adquirir viviendas de hasta 1.400 UF (34,7 millones aprox.); En el caso del Título II (llamado “de clase media”), se puede postular para adquirir viviendas desde 1400 y hasta 2000 UF (50 millones aprox.).

Cabe mencionar, además, que los subsidios incluyen 15 UF por concepto de gastos operacionales, lo que significa una gran ayuda, ya que siempre los beneficiarios debían tener alrededor de 300 mil pesos por concepto de tasación, lo que ha sido también considerado.

Se ha hecho también una importante reevaluación de los puntajes para obtener subsidios, lo que se traduce en un aumento de puntos para el caso de adulto mayor postulante sobre 60 años, incluyendo también bonificaciones por cada integrante con más de 60 años; a esto se considera, además y de manera inédita, la puntuación para bomberos voluntarios, siendo esta una iniciativa nacida en la región de La Araucanía.

Se destaca, por último, que se ha agregado un seguro de desempleo para aquellas personas que quedan sin trabajo y se encuentran pagando oportunamente sus dividendos, asumiendo el Ministerio de la vivienda el diferencial de este crédito hipotecario una vez corroborada la situación.

Beneficios para el buen pagador

La seremi Tuma entregó detalles de un esperado beneficio para aquellas personas que se mantienen al día en el pago de sus dividendos. “Quienes tengan compromisos con Banco Estado, dependiendo del costo original del crédito pueden acceder a descuentos mensuales automáticos de hasta un 20% en sus dividendos, lo que efectivamente muestra el interés de este Gobierno de premiar a aquellas personas que esforzadamente cumplen sus compromisos”, señalo la autoridad, agregando que quienes posean créditos con otras entidades financieras, deben acercarse a ellas para ver la forma en que se harán efectivos estos descuentos.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

1 hora hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

2 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace