Categorías: Actualidad

MOP inicia millonario proyecto de agua potable rural para familias mapuche de Loncoche

La iniciativa favorecerá a más de 700 habitantes que a partir del próximo año contarán con agua potable para un mejor desarrollo.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Obras Hidráulicas, inició las obras de un nuevo sistema de Agua Potable Rural en la localidad de San Ramón, comuna de Loncoche y donde las autoridades encabezadas por el Gobernador de Cautín, José Montalva y el Seremi del MOP, Emilio Roa,  encabezaron la ceremonia de primera piedra de este proyecto.

Al acto asistieron el Alcalde de Loncoche, Ricardo Peña, la Directora de Obras Hidráulicas Scarlet Sepulveda y autoridades tradicionales de la comunidad mapuche del sector.

La iniciativa corresponde a un proyecto  que beneficia en forma directa a 744 habitantes – en su mayoría mapuche – que no contaban con agua potable rural y que debían enfrentar la falta de agua, principalmente durante la temporada de verano, afectando su salud y calidad de vida.

Esta nueva obra de desarrollo impulsada por el Gobierno de Chile, a través del MOP,  contempla la habilitación del sondaje para la captación de agua, la construcción de una planta elevadora, la construcción de salas de cloración, control, dosificación y servicios higiénicos, para los operadores en una superficie de 21 metros cuadrados.

También se considera la construcción de un estanque de regulación semi enterrado de hormigón armado, con capacidad para almacenar 50 metros cúbicos de agua y que incluye sus respectivas interconexiones hidráulicas, que se conectan a una red de impulsión y red matriz que se conectarán a las viviendas beneficiadas.

El nuevo sistema de Agua Potable Rural tiene una inversión de 1.400 millones de pesos, los cuales son financiados con recursos sectoriales de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.

El Gobernador de Cautín, José Montalva, calificó este proyecto como un trabajo bien hecho, “aquí no solo llegó la alegría a estas familias, sino que también llegó este derecho de tener agua potable en sus propias casas y todo lo que ello conlleva. Aquí las familias podrán desarrollarse en el campo y no necesariamente tienen que emigrar a la ciudad para tener los servicios básicos”.

Montalva dijo además que , “estamos muy contentos ya que esto responde a un proyecto de la Presidenta Bachelet, de generar un país con más igualdad, donde las personas que viven en los sectores rurales puedan tener el mismo acceso a los bienes y servicios, para poder tener una buena calidad de vida”, manifestó. 

Por su parte el Seremi del MOP, Emilio Roa, dijo que avanzar en esta línea de trabajo que nos ha demandado la comunidad y que es parte de nuestro programa de Gobierno, es muy importante, ya que de esta  manera vemos cómo estamos cumpliendo  con los sectores rurales y cómo generamos mayor igualdad. “Aquí estamos hablando de una importante inversión y que en un corto plazo ha logrado concretarse, pero  allá de las cifras y de los niveles de inversión, lo que importa es que estas familias en un tiempo más van a poder contar con el vital elemento en sus casas, lo cual nos tiene muy conformes y contentos”, señaló el seremi.

Finalmente Humberto Cayufilu, presidente del comité de Agua Potable Rural de San Ramón, manifestó su alegría por la concreción de esta iniciativa, “viene a solucionar un problema a cerca de 200 familias que no contaban con agua y la cual la deseábamos mucho, lo cual es un logro muy importante para toda nuestra comunidad”, señaló el dirigente.

La localidad de San Ramón se ubica a 15 kilómetros del sector urbano de la comuna de Loncoche. Es una localidad que está definida como semi-concentrada, y está conformada por habitantes que se dedican principalmente a la actividad agrícola y ganadería menor.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

13 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

14 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

14 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

15 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

15 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

16 horas hace