Categorías: Comunas

MOP inaugura proyecto de Agua Potable Rural que beneficia a 1.044 habitantes mapuche de Loncoche

El proyecto proyecta una mejor calidad de vida y mayor dignidad a los vecinos beneficiarios.

Cerca de 1.700 millones de pesos invirtió el Ministerio de Obras Públicas a través de su Dirección de Obras Hidráulicas en el nuevo sistema de Agua Potable Rural de San Ramón, ubicado en la comuna de Loncoche. Autoridades encabezadas por el Seremi del MOP, Emilio Roa; el Alcalde de la comuna, Ricardo Peña, parlamentarios, dirigentes y beneficiarios, inauguraron esta obra que era un sueño para los habitantes del sector.

La iniciativa permitirá dotar con agua potable a un total de 261 hogares, lo que se traduce en 1.044 habitantes, quienes a partir de ahora podrán optar a mejores condiciones de vida y sanidad, ya que contarán con un agua limpia para satisfacer sus necesidades básicas.

Las obras de este nuevo sistema de agua potable consistieron en la habilitación de un sondaje que incluye las respectivas interconexiones hidráulicas y sistemas de elevación. Asimismo se ha contempló la construcción de un estanque semienterrado con capacidad para almacenar 200 metros cúbicos de agua y la instalación de una red matriz de 47 kilómetros de extensión.

También se incorporó la instalación de una planta de tratamiento con caseta sanitaria, equipos de cloración, 46.700 metros de redes, cámaras de desagüe, cámaras reguladoras de presión, equipos electrógenos, obras eléctricas, etc.

El Seremi de Obras Públicas dijo que “hoy se ha concretado un anhelo largamente esperado por los vecinos de San Ramón, que viene a traerles dignidad y más calidad de vida. Esto forma parte del esfuerzo que hemos hecho como Gobierno por mandato de la Presidenta Michelle Bachelet para que aproximadamente 50.000 personas de La Araucanía ya estén gozando de este vital recurso en cada uno de sus hogares, y eso nos llena de satisfacción por haber sido parte de este proceso, haberlo llevado adelante y haberlo impulsado”.

Emilio Roa agregó que “ahora quedan recursos disponibles para nuevos sistemas de APR en la región, que son del orden de los $13.400 millones de pesos, los que están contemplados en la Ley de Presupuesto para seguir avanzando, para que la gente del mundo rural no tenga esta necesidad en el futuro”.

Por su parte el Alcalde de Loncoche, Ricardo Riquelme, manifestó su alegría frente a esta iniciativa. “Sin duda estamos felices, contentos y agradecidos de la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas, principalmente por los vecinos, porque yo creo que Loncoche se ha puesto a la vanguardia en la región en lo que son los proyectos de Agua Potable Rural. Nosotros tenemos más de 2.500 personas que hemos incorporado al agua potable en el campo, y que obviamente ha sido un eje principal que como Alcalde hemos querido darle a la comuna”.

Finalmente, el Presidente del Comité de APR de San Ramón, Humberto Cayufilu, expresó su satisfacción por este logro. “Nos hacía mucha falta, porque acá somos 7 comunidades que estamos siendo beneficiadas por el agua potable rural que se estaba poniendo muy escasa, y ahora esto nos soluciona un tema enorme a nuestras familias que hoy podrán abrir la llave, de donde saldrá su agüita. Por eso estamos muy felices y llenos de emoción, porque hemos luchado harto por el agua, algo que era un sueño y ahora es una realidad”.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

2 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

2 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

4 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

4 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

4 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

4 horas hace