Esta actividad se ampara en la normativa establecida por el Ministerio de la Vivienda, que consiste en otorgar un subsidio total de hasta 170 UF por persona, por una sola vez, que se va pagando mensualmente 3,2 UF hasta alcanzar dicho tope. De esta forma el beneficiario puede arrendar por un periodo de hasta 5 años. El subsidio puede alcanzar hasta el 80% del valor del arriendo mensual, cuyo máximo no puede sobrepasar las 10 UF mensuales, “Por ejemplo, si el arriendo de la casa es de $200 mil pesos, el socio solo pagará $40 mil pesos mensuales, cuando su subsidio mensual sea mayor que 3,2 UF, pero su beneficio total durará menos de 2 años” según explico la Gerente general.
La Gerente General de la cooperativa Sra. Carolina Aguila informó que las familias podrán arrendar casas nuevas de Vivecoop, construidas por Conavicoop. En total son 97 casas que se destinaron este 2018 como plan piloto y que cumplen con la normativa del DS. 52 de 2013, sobre subsidio de arrendamiento, que incorpora a familias vulnerables y de sectores medios, en barrios bien localizados y cercanos a servicios, con estándares de calidad en diseño, equipamiento y áreas verdes. Las primeras 25 casas se entregarán a fines de febrero.
Funciona como Inmobiliaria Solidaria
Los futuros arrendatarios de estas casas son proporcionados por los municipios, Serviu regionales y el Ministerio de Vivienda. Son personas que cuentan con el subsidio habitacional y que para postular a una Vivienda de Vivecoop el arrendatario debe ser socio de la Cooperativa y pagar un arriendo en garantía con un tope hasta de 10 UF según el valor de su arriendo (capital que es devuelto cuando deja de ser socio de la Cooperativa). “El socio pasa a ser una parte fundamental de Vivecoop, ellos participan en la dirección de la directiva, en las asambleas que anualmente deben celebrarse, en la cual se da cuenta del desarrollo de la institución y donde pueden adoptarse las medidas que corresponden al cumplimiento de sus objetivos. Está planteada como una cooperativa solidaria, si el socio cumple con su obligación, cuida el patrimonio y el entorno de su barrio permite que la Institución de buenos frutos y que nuevas familias puedan incorporarse a Vivecoop, subrayó Carolina Águila.
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…
Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…
La Ilustre Municipalidad de Villarrica, en el marco de las líneas de acción del Plan…
Entre el 26 y el 28 de agosto, el deporte adaptado se tomará el Centro…
El legislador puso sobre la mesa acciones “concretas” a explorar: plantear a Agricultura el desarrollo…