Categorías: Actualidad

MOP: un 90% de avance presentan obras de sistema de agua potable rural de Pircunche en Vilcún

La iniciativa la desarrolla la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP y su objetivo es mejorar las condiciones de vida de las familias del sector.

A mediados de enero próximo, estarán finalizadas las obras de mejoramiento y ampliación del sistema de Agua Potable Rural Pircunche, correspondiente a la comuna de Vilcún. La información fue entregada  por el Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa, quien inspeccionó los trabajos de instalación de la torre y estanque de este sistema de APR.

La iniciativa ejecutada por la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, tiene por objetivo optimizar el servicio de distribución de agua a un total de 944 habitantes de este sector rural que está compuesto – en su mayoría – por familias mapuche, quienes contaran con más y mejor agua potable, mejorando con ello sus condiciones de vida, principalmente durante la temporada de verano.

El proyecto consiste en la construcción de una red matriz de 20 mil metros de longitud, la  instalación de 100 arranques domiciliaron, construcción de un nuevo estanque de regulación metálico, con capacidad para almacenar 75 m3 de agua, y que va sobre una torre de 25 metros de altura. También se incorporan nuevas interconexiones hidráulicas, sala de tratamiento y comando, caseta para operador, entre otras obras.

Las obras de este Sistema de Agua Potable Rural, tiene un avance del 90 por ciento y una inversión cercana a los 600 millones de pesos, los que son aportados por la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.

El Seremi Emilio Roa, dijo que, “se está dando un paso importante con la instalación de la torre y el estanque y donde se proyecta beneficiar a un importante número de familias y donde se ha hecho un diseño para atender a 100 nuevas familias”.

Roa precisó que, “esto nos tiene muy conformes y contentos debido a que estamos cumpliendo con el mandato de la Presidenta Michelle Bachelet, en el sentido de proveer este recurso básico a la mayor cantidad de personas de nuestra región y fundamentalmente de aquellos sectores más lejanos y donde más se necesita. Por lo tanto, esto viene a dar cuenta del cumplimiento de la tarea que tenemos como Gobierno”, sostuvo el seremi.

Por su parte Manuel Gajardo,  presidente del comité de APR de Pircunche, dijo que “este proyecto de mejoramiento tiene mucha transcendencia para la comunidad ya que se incorporan nuevas familias al comité y es un  adelanto importante para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la comunidad, por lo tanto, pensamos que es un beneficio muy bueno para todos”, manifestó.

Quien también se refirió a esta inversión fue Jorge Roa, administrador municipal de la comuna de Vilcún, quien expresó su satisfacción con esta iniciativa, “esto viene a ayudar a las familias mapuche y no mapuche de este sector, para que puedan disponer del  agua necesaria y en óptimas condiciones para que de esta manera, puedan enfrentar de mejor forma el déficit hídrico que se hace sentir, principalmente en la temporada estival”, indicó.

El sector  de Pircunche a 5,6 kilómetros de la localidad de Cajón y a 17,3 kilómetros de la capital regional. Dicho sector está definido como población semi-concentrada, constituida por comunidades mapuche y pequeños agricultores.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

3 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

3 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

3 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

3 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

3 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

3 horas hace