La jornada, que congregó a más de un centenar de participantes, entre dirigentes estudiantiles de escuelas y liceos públicos, profesores asesores de centros de alumnos, directores, académicos y líderes locales en la materia, tuvo como objetivo sensibilizar a las comunidades educativas para iniciar el camino hacia la transformación de las instituciones escolares y convertirlos en espacios privilegiados de formación y ejercicio de la ciudadanía, según informó la autoridad regional.
“Este es el inicio de un proceso en el cual el Ministerio de Educación, en el marco de la Reforma Educacional, viene a retomar lo que fue la clásica formación ciudadana y derechos humanos, que conocimos como educación cívica”, destacó el Secretario Ministerial.
Agregó que, este plan va a tener distintos componentes, cuya ejecución contempla trabajar en una primera instancia con 39 establecimientos educacionales, de los cuales 87 de sus docentes participarán en un diplomado. Señaló también que se trabajará en paralelo con cerca de 2 mil escolares, de 3ro y 4to medio de 19 liceos, en el plan de participación estudiantil y fomento de la ciudadanía.
A lo anterior, se suma el anuncio que hiciera la Ministra de Educación, esta semana, en la comisión de educación en el Congreso, sobre la presentación de un proyecto de ley que hará obligatoria la formación en derechos humanos y ciudadanía para los dos últimos años de la enseñanza media, indicó Segura.
También, durante el segundo semestre se llevará a cabo un estudio en las 39 escuelas y liceos de La Araucanía, sobre educación cívica y formación ciudadana, que permitirán conocer acerca de las actitudes, percepciones, actividades y aprendizajes de cerca de 500 estudiantes de 8vos básicos.
El Seminario contó con las ponencias de académicos de la Universidad de Chile; el académico de la U. de La Frontera, Guillermo Williamson y la Directora Regional del SERNAM, Bárbara Eytel, entre otros exponentes locales.
A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…