Categorías: Actualidad

Mujeres e interculturalidad: principales hitos que arrojan los talleres comunales “La Araucanía Habla”

Participación superan las mil personas a una semana de inicio del ejercicio de participación que busca definir la región del 2030.

Catorce comunas se sumaron esta primera semana a los talleres territoriales que la Universidad de La Frontera a través del Instituto de Desarrollo Local y Regional (IDER) y el departamento de Ciencias Sociales, están ejecutando en el marco de los Diálogos Ciudadanos, La Araucanía Habla y que a la fecha lleva una participación ciudadana que supera las mil personas.

Se trata de la primera semana de ejecución de los Talleres Comunales, en la cual se trabajó la metodología de prospección con habitantes de Nueva Imperial, Carahue, Teodoro Schmith, Toltén y Puerto Saavedra en el territorio costero, además de Cunco, Loncoche, Pucón, Villarica, Freire, Melipeuco, Lonquimay, Vilcún y Pitrufquen.

Jorge Petit-Breuilh, coordinador general del proceso, informó que ya han participado más de mil cien personas,  correspondiente a  14 comunas de la Región. “Este ejercicio de participación es un trabajo científico que finaliza con un libro que estará terminado en abril del 2016, y que dará cuenta del relato de futuro de los habitantes de La Araucanía al 2030, para luego ser devuelto a la comunidad, por lo que como Universidad Pública, nos sentimos comprometidos en la seriedad y rigor del proceso que hemos levantado”, dijo Petit-Breuilh.

“Llevamos más de un tercio del proceso y nos pone muy contentos la respuesta de la gente porque las expectativas han estado cumpliéndose en cuanto al programa y al número de participantes”, afirmó Jorge Petit-Breuilh.

Lo anterior, según indicó demuestra la representatividad del proceso, porque no sólo los números lo confirman, sino la diversidad de las personas que han participado, como jóvenes,  estudiantes secundarios, adultos mayores, dirigentes del mundo rural, representantes de comunidades mapuche, juntas de vecino, personas con capacidades diferentes, de sectores urbanos y rurales.

Lo más significativo, dijo el Director del IDER-UFRO, es que “ha habido gran participación de mujeres, más del 50%, lo que da cuenta del interés que ha despertado en la población los diálogos y el rol de la mujer en los procesos de desarrollo”, indicó.

Respecto de los temas, éstos  han sido variados y prácticamente en todos los grupos de trabajo aparecen como principales observaciones más y mejor salud, la necesidad de contar con un sistema educativo pertinente a las potencialidades de desarrollo de cada territorio “destacando además de manera transversal el sentido de interculturalidad en las conversaciones de grupo, lo que refleja el tipo de región que somos”, explicó Petit-Breuilh.

Los próximos talleres estarán concentrados el día miércoles 09 en Curacautín y Padre Las Casas; jueves 10 Victoria, Perquenco y Lautaro; viernes 11 Collipulli y Los Sauces.

La iniciativa del Gobierno Regional de La Araucanía, busca definir la región que queremos al 2030 y para ellos se aplicarán talleres comunales, un taller regional y participación ciudadana a través de www.laaraucaníahabla.cl. Respecto de esta última instancia, Petit-Breuilh hizo un llamado a participar en la encuesta y foro ciudadano.

Editor

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

1 hora hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

1 hora hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

2 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

2 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

2 horas hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

2 horas hace