Categorías: Actualidad

Mujeres y hombres de la región cimientan sus emprendimientos gracias a la ayuda del Fosis Araucanía

Usuarios y usuarias obtuvieron su certificación en el Programa “Educación Financiera” del FOSIS. Muchos de ellos, llevan años participando de los proyectos, los cuales les han permitido ir desarrollado sus emprendimientos de manera progresiva, logrando salir de su estado de pobreza y/o vulnerabilidad.

Muchos son los usuarios y usuarias del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, en La Araucanía que se han visto beneficiados con la oferta programática que éste Servicio de Gobierno les ofrece. Incluso, la gran parte de ellos participa constantemente de los proyectos, los cuales los han ayudado a surgir económicamente, ya sea de manera dependiente o independiente.

Cerca de 19 millones de pesos fue la inversión realizada por el FOSIS para el desarrollo del Programa de “Educación Financiera” en las Comunas de Temuco, Loncoche, Freire, Toltén y Teodoro Schmidt en donde participaron 165 usuarios y usuarias. Muchos de ellos han cumplido procesos dentro del FOSIS, siendo apoyados en primera instancia con sus ideas, luego a materializarlas y ahora, con este programa, a administrar sus emprendimientos de la mejor manera.

Andrea Reyes, es beneficiaria de la comuna de Temuco, participa hace 3 años de la oferta programática del FOSIS, y ésta vez, decidió ser parte del Programa de “Educación Financiera”, instancia en la que recibió una excelente asesoría para mejorar sus capacidades en la administración de sus recursos.

“Me ha servido bastante (el programa), ya que nos permite ordenarnos, acomodar nuestros gastos e ingresos y poder mejorar la gestión dentro de la empresa”, señaló Andrea Reyes.

Andrea, además, comenta que siempre tuvo el sueño de poder encontrar un trabajo, el cual le fue esquivo durante mucho tiempo, hasta que decidió postular al Programa “Yo Emprendo Semilla” del FOSIS, momento en que comenzó a materializarse su gran ilusión.

“Mi trabajo es en forma independiente. Es un Centro de Refuerzos Pedagógicos destinado a madres jefas de hogar y madres estudiantes. La idea es que los niños y niñas después de sus horarios de colegio, se vayan a completar la jornada hasta que sus padres los vayan a buscar. Yo fui con este proyecto al FOSIS y creyeron en mí. Nos apoyaron con capacitaciones y aportes monetarios y todavía nos siguen ayudando”, dijo Andrea.

Paula Muñoz es de la comuna de Toltén, y su experiencia en el FOSIS ha sido soñada según cuenta. Ella también comenzó con el Programa “Yo Emprendo Semilla”, siendo beneficiada con un horno para su emprendimiento, de ahí en más, sólo ha sabido de momentos felices.

“Yo tengo un emprendimiento de repostería; hago pan amasado, empanadas y otras cosas. Yo empecé con el proyecto de capital semilla, en ese momento me dieron un horno y comencé con mi emprendimiento”, comentó Paula Muñoz.

Además, la usuaria agregó que “es una oportunidad que yo nunca pensé que iban a darme. Cuando tenía que ir a comprar, muchas veces me hacían lesa, me daban menos vuelto o no me lo daban. Aquí aprendí lo que es ahorrar, cuidar el dinero y a fijarme cuánto me daban por lo que yo estaba comprando”.

Los usuarios y usuarias del Programa de “Educación Financiera” del FOSIS, han podido desarrollar habilidades para la toma de decisiones que les permiten reducir su riesgo de endeudamiento y sobreendeudamiento.

“Estamos entregándoles este granito de arena que significa otorgarles las herramientas para potenciar la comercialización de sus productos. Muchos de ellos y ellas son productores y productoras, microempresarios y microempresarias que muchas veces tienen dificultades en la comercialización o en temas financieros, y éstas herramientas son una oportunidad para mejorar sus emprendimientos”, señaló la Directora Regional del FOSIS, Blanca Beraud Fernandez.

Cabe destacar que el Fondo de Solidaridad de Inversión Social cuenta con una oferta programática potente durante el año 2015. Son más de 3200 millones de pesos transferidos al FOSIS desde el Gobierno Regional para fortalecer el emprendimiento de las personas y familias más vulnerables en la Región de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

6 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace