Categorías: Actualidad

Mujeres y hombres de la región cimientan sus emprendimientos gracias a la ayuda del Fosis Araucanía

Usuarios y usuarias obtuvieron su certificación en el Programa “Educación Financiera” del FOSIS. Muchos de ellos, llevan años participando de los proyectos, los cuales les han permitido ir desarrollado sus emprendimientos de manera progresiva, logrando salir de su estado de pobreza y/o vulnerabilidad.

Muchos son los usuarios y usuarias del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, en La Araucanía que se han visto beneficiados con la oferta programática que éste Servicio de Gobierno les ofrece. Incluso, la gran parte de ellos participa constantemente de los proyectos, los cuales los han ayudado a surgir económicamente, ya sea de manera dependiente o independiente.

Cerca de 19 millones de pesos fue la inversión realizada por el FOSIS para el desarrollo del Programa de “Educación Financiera” en las Comunas de Temuco, Loncoche, Freire, Toltén y Teodoro Schmidt en donde participaron 165 usuarios y usuarias. Muchos de ellos han cumplido procesos dentro del FOSIS, siendo apoyados en primera instancia con sus ideas, luego a materializarlas y ahora, con este programa, a administrar sus emprendimientos de la mejor manera.

Andrea Reyes, es beneficiaria de la comuna de Temuco, participa hace 3 años de la oferta programática del FOSIS, y ésta vez, decidió ser parte del Programa de “Educación Financiera”, instancia en la que recibió una excelente asesoría para mejorar sus capacidades en la administración de sus recursos.

“Me ha servido bastante (el programa), ya que nos permite ordenarnos, acomodar nuestros gastos e ingresos y poder mejorar la gestión dentro de la empresa”, señaló Andrea Reyes.

Andrea, además, comenta que siempre tuvo el sueño de poder encontrar un trabajo, el cual le fue esquivo durante mucho tiempo, hasta que decidió postular al Programa “Yo Emprendo Semilla” del FOSIS, momento en que comenzó a materializarse su gran ilusión.

“Mi trabajo es en forma independiente. Es un Centro de Refuerzos Pedagógicos destinado a madres jefas de hogar y madres estudiantes. La idea es que los niños y niñas después de sus horarios de colegio, se vayan a completar la jornada hasta que sus padres los vayan a buscar. Yo fui con este proyecto al FOSIS y creyeron en mí. Nos apoyaron con capacitaciones y aportes monetarios y todavía nos siguen ayudando”, dijo Andrea.

Paula Muñoz es de la comuna de Toltén, y su experiencia en el FOSIS ha sido soñada según cuenta. Ella también comenzó con el Programa “Yo Emprendo Semilla”, siendo beneficiada con un horno para su emprendimiento, de ahí en más, sólo ha sabido de momentos felices.

“Yo tengo un emprendimiento de repostería; hago pan amasado, empanadas y otras cosas. Yo empecé con el proyecto de capital semilla, en ese momento me dieron un horno y comencé con mi emprendimiento”, comentó Paula Muñoz.

Además, la usuaria agregó que “es una oportunidad que yo nunca pensé que iban a darme. Cuando tenía que ir a comprar, muchas veces me hacían lesa, me daban menos vuelto o no me lo daban. Aquí aprendí lo que es ahorrar, cuidar el dinero y a fijarme cuánto me daban por lo que yo estaba comprando”.

Los usuarios y usuarias del Programa de “Educación Financiera” del FOSIS, han podido desarrollar habilidades para la toma de decisiones que les permiten reducir su riesgo de endeudamiento y sobreendeudamiento.

“Estamos entregándoles este granito de arena que significa otorgarles las herramientas para potenciar la comercialización de sus productos. Muchos de ellos y ellas son productores y productoras, microempresarios y microempresarias que muchas veces tienen dificultades en la comercialización o en temas financieros, y éstas herramientas son una oportunidad para mejorar sus emprendimientos”, señaló la Directora Regional del FOSIS, Blanca Beraud Fernandez.

Cabe destacar que el Fondo de Solidaridad de Inversión Social cuenta con una oferta programática potente durante el año 2015. Son más de 3200 millones de pesos transferidos al FOSIS desde el Gobierno Regional para fortalecer el emprendimiento de las personas y familias más vulnerables en la Región de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

1 hora hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

1 hora hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

1 hora hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

18 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

18 horas hace