Categorías: Comunas

Municipios de Pucón y Villarrica conmemoran el día internacional de eliminación de violencia contra la mujer

Este 2015 se contabilizaron 37 muertes por femicidio a nivel nacional.

Con 37 zapatos instalados en el frontis de la Municipalidad de Pucón, se conmemoró el Día Internacional de Eliminación de Violencia Contra la Mujer en la zona lacustre, a través de una intervención urbana que busca entregar conciencia sobre la cantidad de femicidios ocurridos en el año 2015 a nivel nacional.

Por medio de la organización de los municipios de Pucón y Villarrica –a través de sus programas de Jefas de Hogar y Centro de la Mujer–, el jueves se llevó a cabo un homenaje a las víctimas de violencia intrafamiliar en Chile.

“Hoy estamos recordando la muerte de 37 mujeres por femicidio. La idea es poder representar esto a través de zapatos, que es como lo simbólico de las mujeres; y poner aquí, junto al calzado, una ficha descriptiva sobre cómo fue su fallecimiento”, cuenta la coordinadora del Programa Municipal Jefas de Hogar de Pucón, Yerti Melio.

El acto simbólico busca que las personas tomen conciencia de este tipo hechos que pasan en el país. “Quisimos realizar una intervención urbana para hacer reflexionar a la gente respecto de la violencia contra la mujer y, principalmente, a los femicidios que han ocurrido este año”, sostiene la coordinadora del Programa Municipal Centro de la Mujer de Villarrica, Sylvia Aguilera.

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de Eliminación de Violencia Contra la Mujer. La campaña tiene como objetivo llamar a la acción para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU): “En todo el mundo, uno de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual, principalmente por parte de un compañero sentimental. Ya sea en el hogar, en la calle o en los conflictos armados. La violencia contra las mujeres es una pandemia mundial que ocurre en espacios públicos y privados”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

3 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

4 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

4 horas hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

5 horas hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

5 horas hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

5 horas hace