Con el objeto de recopilar propuestas y sugerencias asociadas a la seguridad pública, la coordinación regional del área, de la Subsecretaria de Prevención del Delito, en conjunto con el Sename de La Araucanía organizaron un diálogo provincial en la ciudad de Collipulli, al que asistieron niños y niñas integrantes de los consejos consultivos de la infancia.
La jornada se inició con el saludo de la directora del Sename, Ximena Oñate quien explicó que el objetivo de la jornada busca configurar acciones y políticas públicas donde la mirada de la infancia esté presente: “La seguridad pública se relaciona principalmente con la calidad de vida de nuestros niños y niñas, por lo que la incorporación de su particular mirada siempre es un aporte en la elaboración de políticas públicas”.
Para el alcalde de Collipulli, Leopoldo Rosales, quien estuvo presente en el dialogo el balance es positivo, sobre todo por la coherencia de las conclusiones de niños y niñas con las del Comité de Seguridad de adultos que gestiona el municipio: “Muchas de estas conclusiones han sido tema y discusión al interior de nuestro Comité de Seguridad Pública de nuestra comuna. Son temas que efectivamente son parte de las discusiones que nosotros sostenemos habitualmente”.
Paloma Valdés, coordinadora del Consejo Asesor Regional del Sename, provenientes de la comuna de Traiguén, explicó: “Se avanza harto con estos diálogos y es bueno porque antes no se hacían, además que las propuestas que surgieron durante el trabajo están muy buenas”, dijo.
Finalmente, el jefe de división de coordinación nacional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, del Ministerio del Interior, Jaime Abedrapo, felicitó la iniciativa destacando la calidad de las propuestas, las que según explicó serán recibidas en un documento que le harán llegar con el objeto de darlas a conocer a nivel central de manera de ser incorporadas en la gestión local sobre la seguridad pública: “los niños está absolutamente interesados en materia de seguridad y realmente este es un trabajo que vale la pena relevar.
Agregó: “nos vamos con una cantidad de propuestas importantes, pero que tiene más significado y más sentido desde lo local, por lo que lo que me llevo son buenas prácticas para que otros municipios las puedan implementar”.
“Liderazgo en situaciones de crisis”, es el nombre de esta capacitación que recibieron los funcionarios…
El diputado indicó que se deben instalar letreros en algunas comunas debido al riesgo de…
Durante la mañana de este miércoles, el Liceo Politécnico Ema Espinoza Correa de la comuna…
La autoridad comunal viajó hasta Santiago para participar activamente de esta instancia clave para el…
El Concejo Municipal de Villarrica aprobó oficialmente el Plan de Acción Comunal de Cambio Climático…
Un total de 566 solicitudes de imágenes se realizaron entre el jueves y el sábado…