Categorías: Actualidad

Convenio permitirá atención integral en salud de niños, niñas y adolescentes dependientes del Sename, en La Araucanía

Para fortalecer la coordinación entre el Sename y los Servicios de Salud Araucanía Norte y Sur se realizó encuentro con más de un centenar de profesionales

Más de un centenar de funcionarios de los Servicios de Salud Araucanía Norte y Sur, junto a los representantes de los proyectos, programas y residencias del Servicio Nacional de Menores de la Región de La Araucanía, participaron hoy en una jornada de trabajo cuyo objetivo fue fortalecer la coordinación interinstitucional para entregar atención integral y garantizar la continuidad de los cuidados de salud de los niños, niñas y adolescentes que permanecen en la red del Sename, principalmente en centros de protección.

El encuentro fue inaugurado por la directora del Sename Región de La Araucanía, Ximena Oñate, el subdirector Administrativo del Servicio de Salud Araucanía Sur, Emilio Ríos; y, la representante del Servicio de Salud Araucanía Norte, Natalia Aguilera, quienes entregaron su saludo a los participantes en la jornada, entre ellos, profesionales de los diferentes organismos colaboradores y de centros de administración directa del Sename en la región; y, los gestores de demanda de los Servicios de Salud Araucanía Norte y Sur.

La directora regional del Sename, Ximena Oñate, señaló que “el trabajo intersectorial es la clave del éxito” y explicó que esta jornada es “parte del proceso que estamos desarrollando con el Ministerio de Salud. Esto obedece a la necesidad de asegurar y priorizar la atención de niños, niñas y adolescentes que están en el sistema residencial de protección”.

La directora, además señaló que “este esfuerzo partió en 2014 inicialmente con conversaciones informales, dado que teníamos una brecha que resolver para la atención adecuada de niños y niñas. Gracias a la buena respuesta de los Servicios de Salud Araucanía Norte y Sur, hoy contamos con una política pública traducida en un acuerdo Minsal-Sename Nacional, lo cual nos permitirá dar integralidad, calidad, pertinencia, oportunidad a nuestros niños. Por esta razón, consideramos que es un gran logro y un aporte fundamental a su bienestar de nuestros”, aseguró.

Como parte del trabajo conjunto con el Ministerio de Salud, Minsal, durante los últimos meses se realizó un tamizaje de los niños, niñas y adolescentes que viven en centros de protección, donde se determinaron los requerimientos de salud, estableciendo el plan de seguimiento de aquellos que están en tratamiento y cuyos resultados se analizaron en esta jornada.

En la oportunidad, Paula Muñoz coordinadora GES y Lista de Espera del Departamento de Gestión Clínica del SSAS, realizó una presentación donde entregó cifras y alcances del trabajo realizado hasta ahora. “Desde octubre de 2016, se estableció a través del Minsal la priorización en la resolución de consultas de especialidad e intervenciones quirúrgicas de los niños, niñas y adolescentes pertenecientes a la red Sename. Esto, ha significado que hemos resuelto a la fecha un total de 1.127 casos de 1.167 totales, lo que significa un 96.6 %”, aseguró.

Paola Muñoz explicó que esto ha requerido un gran esfuerzo intersectorial para satisfacer la demanda. “Esto ha requerido del esfuerzo tanto del Sename, en la ubicación, contacto y asegurar la asistencia, como de nosotros en la priorización de los plazos que se establecieron de 60 días para consulta de especialidad y 120 días para intervención quirúrgica”, señaló.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

6 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

7 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

11 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

11 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

11 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

11 horas hace