Premiada exposición de José Basso se presenta en el Museo Ferroviario

El Artista plástico reúne 28 pinturas y 24 esculturas en distintos formatos, siendo esta la primera muestra que exhibe en Temuco.

Una de las exposiciones más premiadas de la  última década en nuestro país, llega al Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda.  “Con los Ojos Sumergidos en este Paisaje”, se titula la retrospectiva del destacado artista nacional José Basso que desde que se exhibió en el  Museo Nacional de Bellas Artes en el año 2011, se ha presentado en forma itinerante a lo largo de todo el  país.

Se trata de una muestra que se ha enriquecido con lo más reciente de su trabajo, al mismo tiempo que selecciona y hace énfasis en distintos tópicos, dando cuenta de la versatilidad y la gran inquietud intelectual del artista al desarrollar obras en diversas técnicas, pintura, grabado, dibujo, fotografía, escultura e instalaciones.

En esta ocasión, la primera que Basso se presenta en la Novena Región, el artista ha realizado una selección de pintura, que abarca desde los años 80’ hasta nuestra fecha y una instalación a lo largo del piso de la sala. En ella se podrá ver el encadenado paso de una geometría elemental, pasando por la exaltación de la “gran forma”, la Casa y los delicados horizontes de sus clásicos paisajes que le han dado relevancia nacional e internacional.

Este artista nacido en Viña del Mar y que ha trabajado siempre junto al mar de Valparaíso, ha complementado su trabajo plástico con la música como baterista de jazz, en alguna oportunidad declaró: “quiero permanecer como un aprendiz toda mi vida, me aburro rápidamente del trabajo consumado”, esta frase consigna su personalidad inquieta, compleja, donde una y otra vez vuelve sobre sus propios pasos, al mismo tiempo que comienza todo  nuevamente,  trazando una línea infinita, no como un  círculo que se cierra, por el contrario su arte siempre avanza, un círculo que está abierto y no tiene fin, tan extenso como el horizonte de sus pinturas. Es ese ejercicio, que le es esta tan propio y característico a José Basso, lo que hace a su arte tan grande y tan vigente.

Basso, destacó el espacio donde montó su obra y las ganas del Municipio de Temuco, por exhibir arte durante todo el año en las dependencias del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, lugar que dijo “tiene una magia especial que encanta a cualquier persona”. “Para mí es un honor estar acá, estar en Temuco, en este Museo específicamente. Me parece genial y siempre nos pareció una muy buena instancia de venir. Yo tenía muchas ganas de venir, así es que estoy feliz…Y por otro lado, la línea que se presenta es mucho más universal la temática, los símbolos que aparecen y por lo tanto pueden ser internalizados por gente de distintas partes”, acotó.

En total la exposición reúne 28 pinturas y 24 esculturas en distintos formatos, siendo como de costumbre gratuita la entrada a la sala “Pablo” del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, ubicada en Avenida Barros Arana N° 0565. Muestra que se extenderá hasta el día 21 de mayo del año en curso.

José Basso

José Basso, nace en Viña del Mar en 1949. Estudia Arte en la Universidad de Chile en Valparaíso. En 1975 recibe el Premio de Pintura en la II Bienal Internacional de Arte de Valparaíso, a partir de allí es invitado permanente a Bienales Internacionales como, San Juan de Puerto Rico, Montevideo, etc. Al mismo tiempo, desde su primera exposición individual en Santiago en 1977, expone en forma regular en las galerías más importantes de la capital del país. En 1980 recibe el Primer Premio de Grabado de los 100 años del Museo Nacional de Bellas Artes.

En el año 2011 el Museo de Bellas Artes presenta la gran Exposición “Retrospectiva Con los Ojos Sumergidos en este Paisaje” por la cual le es otorgado el Premio de la Academia Chilena de Bellas Artes y el mismo año el Congreso Nacional le otorga la Medalla Bicentenario. El 2014 recibe el Premio a la Trayectoria del Consejo de la Cultura y las Artes y más recientemente el 2015, el Premio del Círculo de Críticos de Arte de Chile por su exposición en Galería Arte Espacio.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

33 minutos hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

2 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

2 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

2 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

3 horas hace