Creación inédita de la agrupación gala Collectif Petit Travers, este Pan Pot es una lúdica propuesta donde el malabarista se desdibuja detrás de la trayectoria de los balones, que tendidos como cuerdas de violín, avanzan en una danza rítmica y fatigosa, dirigidos por los armónicos sonidos del piano. Este mundo de percepciones sonoras y gráficas, reúne sobre el escenario la música y la teatralidad de una reconocida compañía internacional, con más de 12 años de trayectoria en importantes escenarios de Europa, Asia y Latinoamérica.
Con una belleza poderosa y singular del espectáculo, en palabras de los propios protagonistas esta obra evidencia una variación rítmica y gráfica de tres malabaristas y un piano, al ritmo de los acordes de Johan Sebastian Bach y compositores contemporáneos como Ligeti y Kagel. Con una producción simple, de acción ambigua y sugerente, que pone distancia entre el comediante y las intenciones, dando paso a un teatro libre y sin interpretaciones sicológicas.
Destacado por la prensa internacional, Politiken escribió de Pan Pot: “Nunca antes había visto malabaristas que jugaran entre sí, de manera tan elegante. Ese juego cronometrado nos puede sorprender en cualquier momento por un destello de balas. Una pelota es lanzada hacia el cielo, mientras los artistas caminan por el escenario con indiferencia. De pronto, él se acerca y le roba la pelota al mismo tiempo que el piano juega su nota final. Movimiento con precisión de reloj, que contrasta con el silencio de la habitación…Es simplemente mágico ver este torbellino de balas…”
Con este programa el Municipal de Temuco espera sorprender al público local, ofreciendo a la familia y a los niños un panorama diferente en vacaciones de invierno. Así lo dio a conocer la directora del Teatro, Constance Harvey, quien señaló la importancia de abrir el espacio cultural a las tendencias contemporáneas del arte mundial, que nos ofrecen una nueva alternativa para disfrutar del teatro y la música.
“Esperamos que la familia pueda disfrutar esta propuesta que llega a la Araucanía patrocinada por la Embajada de Francia y la Fundación Mustakis en Chile. Mágico y sorprendente espectáculo de circo contemporáneo, que podrá ser disfrutado desde los más pequeños hasta el público tradicional de la música doca”, informó Constance Harvey.
Las entradas están a la venta en www.teatromunicipaltemuco.cl o en las boleterías del teatro, con precios que van desde los $5000 público general a $4000 estudiantes, convenios y tercera edad.
Un incremento de recursos destinados al fortalecimiento del programa Habilidades para la Vida (HPV) en…
· La iniciativa permite a los estudiantes de Técnico en Sonido poner en práctica sus…
El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…
Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…
Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…
Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…