Categorías: Actualidad

Personajes de la Araucanía dan vida a publicación que retrata sus historias

Historias como la de Pascual Coña, personaje clave en la cultura de la Araucanía; el deportista angolino Alberto Larraguibel y el poeta contemporáneo Elicura Chihuailaf son parte de los más de 30 personajes que reviven en la obra “Con el sello de la Araucanía, Perfiles de la Última Frontera”, publicación que fue oficialmente presentada a la comunidad por parte de Aguas Araucanía.

La actividad fue realizada en el Teatro Municipal de Temuco y la encabezó la autora del libro, la historiadora Patricia Arancibia Clavel quien junto al gerente general de la empresa sanitaria, Salvador Villarino, entregó detalles del proceso que involucró la realización de esta obra, cuyo trabajo transcurrió por más de un año.

“Se trató de una investigación de largo aliento, donde descubrimos una serie de personajes espectaculares que nacieron o residieron en la región y que han logrado traspasar fronteras, a nivel nacional o internacional”, comentó Villarino.

PERSPECTIVAS

Los periodistas locales, Mauricio Rivas, director del diario Austral y Fernando Reyes, editor general de TVN entregaron su visión respecto de esta obra, resaltando el aporte que representa esta publicación, a la memoria histórica de la región.

En la oportunidad se hizo especial mención a los personajes contemporáneos que aparecen en el documento, como José Rosenberg, Elicura Chihuailaf que estuvieron presentes en la ceremonia y al ex futbolista Marcelo Salas, cuyo padre recibió el homenaje en su nombre.

Finalmente José Torga, gerente regional de Aguas Araucanía resaltó que esta publicación, es la tercera que como grupo de empresas sanitarias realizan en el país. “este libro de la Araucanía se suma a otras dos obras que han sido pensadas y creadas como una contribución a las regiones donde estamos presentes. El primero en publicarse fue “Iquique, Ecos del Pasado” el año 2007 y luego el 2012, “Testimonios de Magallanes, Miradas Entrecruzadas”, ambos escritos por Patricia Arancibia”, sentenció.

El texto historiográfico será entregado en bibliotecas de la región y aspira a convertirse en referente obligado para quienes quieran conocer más de la región y sus protagonistas.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

14 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

1 día hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

1 día hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

1 día hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

1 día hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

1 día hace