“Araucanía, mar y tierra” afina últimos detalles antes de su estreno

El proyecto que reunirá a más de 150 niños y jóvenes de nuestra región, se estrenará de forma oficial este jueves 9 de noviembre a las 20 horas, en la Comuna de Lautaro. La iniciativa financiada por el CNCA, se presentará, además, en tres escenarios de alta convocatoria tanto en Cautín, como en Malleco.

Tras meses de arduo trabajo, el proyecto denominado “Araucanía, Mar y Tierra”, será estrenado durante el mes de noviembre, en diversos escenarios de nuestra Araucanía. La iniciativa, que cuenta con la participación de más de 150 niños y jóvenes, provenientes de la Fundación del Magisterio de la Araucanía, verá la luz, este jueves 9 de noviembre a las 20 horas, en instalaciones del gimnasio Municipal de la Comuna de Lautaro.

“Araucanía, Mar y Tierra”, liderado por el Centro de danza contemporánea de Padre las Casas, es uno de los proyectos más grandes adjudicados en nuestra región, obteniendo más de $100 millones de pesos para su ejecución. Pitrufquén, Padre las Casas, Vilcún y Curacautín, fueron las Comunas que participaron de este proceso, el cual permitió que cientos de estudiantes cambiaran sus vidas a través de la danza, la disciplina, la música y la creación artística.

Para lograr la materialización de un proyecto de esta envergadura, el Centro de danza contemporánea de Padre las Casas, dirigida por Josefina Troncoso, utilizó redes de apoyo y estableció una asociatividad con tres agentes culturales de la Araucanía, entre ellos, La corporación Cultural de Padre las Casas, la Fundación del Magisterio de la Araucanía y la Corporación Cultural de Temuco, conformándose así, la red “Impulso, Arte y Educación”, la cual permitirá descentralizar el arte y acercar la cultura a los sectores más vulnerables de la región.

“Como agrupación, uno de nuestros anhelos al iniciar esta travesía cultural, era convertirnos en agentes de cambio, que transformaran vidas e impactaran de forma positiva a la mayor cantidad de personas. Tras meses de trabajo con estos más de 150 estudiantes, hemos podido ver insitu, su evolución y su acercamiento a la danza y a la cultura. Estamos felices con el resultado y nuestra idea, es replicar esta iniciativa en el tiempo y beneficiar a más personas”, precisó Josefina Troncoso, directora Centro de danza Contemporánea de Padre las Casas.

El espectáculo de danza, cuenta además con la participación de la Orquesta Filarmónica de Temuco, dirigida por David Ayma, quien compuso especialmente la música para esta iniciativa. A su vez, la historia que interpretarán los alumnos sobre el escenario, fue escrita por el destacado poeta, Guido Eytel, quién de forma especial, participó junto a los estudiantes, en el primer ensayo general, en dependencias del Teatro Municipal de Temuco. En la oportunidad, el reconocido escritor, leyó la historia a los alumnos; material que contempla, temáticas mapuche y tópicos identitarios de la Araucanía.

“Araucanía, Mar y Tierra”, recorrerá diversas comunas de nuestra región, presentando de forma gratuita, este espectáculo inédito. Tras el estreno en la Comuna de Lautaro, arribarán, el viernes 10 de noviembre, a la Comuna de Padre las Casas; luego se presentarán el martes 14, en la Comuna de Angol, finalizando su travesía, en el teatro municipal de Temuco, el 17 de noviembre a las 20 horas.

“Estamos sumamente contentos con el desarrollo de este proyecto, y a su vez, orgullosos de que la idea de esta iniciativa, haya sido gestada y ejecutada, por una de nuestras agrupaciones. Como entidad, continuaremos apoyando este tipo de ideas, en donde el único objetivo, sea la difusión y descentralización del arte y la cultura, permitiendo con ello, un mayor progreso para nuestra Comuna y región. Invitamos a toda la comunidad al estreno de “Araucanía, Mar y Tierra” en suelos padrelascasinos, oportunidad en la cual más de 150 estudiantes, darán vida un espectáculo inédito y de gran calidad”, aseguró Juan Eduardo Delgado, presidente de la Corporación Cultural de Padre las Casas.

Es importante destacar que, tras la finalización del recorrido por la Araucanía, el proyecto contempla la exhibición de un documental; material audiovisual, que permitirá conocer en profundidad el proceso de creación, de evolución de los alumnos y la historia detrás de este gran proyecto.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

14 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

16 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

16 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

17 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

17 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

18 horas hace