Categorías: Actualidad

Hasta el 6 de octubre permanecerá abierta en el Museo de La Araucanía iniciativa que difunde toponimia regional

La iniciativa denominada “Araucanía en Palabras: un nombre, un lugar, una historia”, es financiada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes a través del Fondart Regional en la línea Patrimonio Cultural y fue ejecutado por Verónica Gárate y un equipo de profesionales compuesto por Paulina Morgan,  Pablo Luebert y Dominque Bruneau.

El director de Cultura, Pedro Mariman, resaltó que “esta iniciativa promueve el rescate y la difusión del patrimonio histórico de las comunas que conforman La Araucanía y lo hace de una manera muy didáctica  y atractiva, sobre todo para los niños y jóvenes. Hay un trabajo muy interesante tanto de investigación como creativo, esperamos que puedan mostrarlo en muchos lugares de la región”.

Producto educativo

El proyecto contempló la elaboración de 32 láminas que integran un catálogo que apunta a ser un producto educativo y turístico, que promueva la difusión del patrimonio lingüístico de la región de manera gráfica y sintética, cada una compuesta por una ilustración, texto y mapa de ubicación, explicando el origen del nombre de la localidad. Además la iniciativa comprende una exposición itinerante de las láminas que ya ha estado en Padre Las Casas, Angol, Lautaro, Villarrica y Temuco. En el Museo de La Araucanía de la capital regional, la exhibición estará abierta al público hasta el viernes 6 de octubre.

“El objetivo era poner en valor el patrimonio toponímico de la región, a partir del hecho tan simple de conocer el significado de una palabra, y a través de esa palabra comprender la historia de la región de una forma entretenida, por eso se materializó en las 32 láminas, correspondientes a las capitales comunales de la región. El alcance ha sido  muy bueno, ha tenido una positiva recepción por parte del público, porque es llamativa, así es que invita a muchas personas a acercarse. Se han realizado gestiones con colegios, entonces muchos estudiantes han visitado la exposición, lo que ha permitido llegar a muchas más personas de lo que habíamos pensado inicialmente”, expresó Verónica Gárate, directora del proyecto.

Fondos Concursables del CNCA

A través de  la convocatoria 2017, el CNCA está financiando 112 proyectos por más 1.100 millones de pesos, correspondientes a losfondos concursables: música, audiovisual, libro y lectura y el Fondo nacional de desarrollo cultural y las artes Fondart, en sus ámbitos nacional y regional.

Los fondos concursables del Consejo de la Cultura son una herramienta que ha permitido al Estado apoyar propuestas artísticas y culturales de creadores, cultores, agentes culturales, municipalidades, universidades, organizaciones e instituciones vinculadas a las más diversas áreas del arte y la cultura, tanto en la región como en el país.

Editor

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

6 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

11 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

12 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

12 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

12 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

12 horas hace