Categorías: ComunasEducación

Docentes del Liceo Bicentenario Araucanía seleccionados entre los mejores del país

Muy orgullosa se siente la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Araucanía, ello tras la elección de dos docentes para ser embajadores financieros de la zona sur del proyecto nacional “Educación financiera para una mejor escuela”, que actualmente desarrolla el Centro de Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica y el Banco Santander.

Se trata del director del establecimiento, Rodrigo Lara y el Jefe de la Unidad Técnico Pedagógica, Álvaro Miranda, quienes el 2016, con el proyecto “Engordando el chanchito”, estuvieron dentro de los mejores evaluados, adjudicándose el derecho de ser los representantes de esta valiosa iniciativa. “Es un gran honor, es como ser seleccionado nacional, nuestro rol es lograr que los estudiantes tengan una mejor comprensión de la educación financiera y evitar el endeudamiento en el futuro”, comentó Álvaro Miranda.

Según estudios, sólo cuatro de cada diez adultos domina los principios básicos en materia financiera. Bajo esta realidad nace el proyecto, “Educación financiera para una mejor escuela” que busca educar, formar y preparar a los estudiantes del país para comprender lo importante que es conocer las herramientas financieras que utilizarán durante su vida en el corto, mediano y largo plazo.

El 2017 y con el fin de expandir los conocimientos hacia las comunidades educativas, se crea la modalidad de los embajadores financieros para el norte, centro y sur del país, Los mejores 6 alumnos a nivel nacional, de la generación 2016 tienen la misión de transmitir y dar a conocer la importancia que tiene trabajar este tema en el sistema escolar.

Ambos docentes ya iniciaron su noble labor de educar en materia financiera, desarrollando exposiciones del tema. “Hace algunos días apoderados, profesores, asistentes de la educación y alumnos participaron de una charla en las que recibieron valiosa información respecto a la preocupante realidad nacional de endeudamiento. Justamente la idea es educar a las personas en materia financiera para que utilicen de mejor manera sus recursos”, explicó Rodrigo Lara.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

9 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

11 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

11 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

11 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

11 horas hace