Categorías: ComunasEducación

Liceo Bicentenario Araucanía crea la primera Orquesta de Música Latinoamericana de Villarrica

Se trata del proyecto “Primer Encuentro de Música y Danza Latinoamericana Araucanía 2017”, iniciativa presentada por el Departamento de Música del establecimiento al Fondo de Fomento del Arte en la Educación del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y que actualmente se desarrolla en este esta unidad educativa.

El proyecto contempla un taller para generar como producto artístico la primera Orquesta de Música Latinoamericana de Villarrica, además permitirá la formación de un cuerpo de músicos, integrado por alumnos, profesores, apoderados y asistentes de la educación, que acompañará al destacado Ballet Folclórico Bafoarau. Asimismo en agosto se realizará el primer encuentro de música y danzas latinoamericanas de la comuna lacustre.

“Para nosotros resulta gravitante que nuestros alumnos tengan experiencias diversas al plano académico, sobre todo en el ámbito artístico. Es muy positivo poder entregarles a nuestros jóvenes estas posibilidades”, comentó Rodrigo Lara, Director del Liceo Bicentenario Araucanía.

La orquesta está conformada por 28 estudiantes, quienes durante este año han estado desarrollando ensayos sistemáticos junto a destacados profesores. “Para mí es muy importante estar en esta orquesta, siempre quise integrar un grupo de música y ha sido mi deseo aprender más sobre interpretación en guitarra y por fin tengo esta oportunidad”, señaló Denise Curipe, integrante de la Orquesta.

De acuerdo a lo explicado por el profesor de Música y encargado del proyecto, Sergio Gómez, la iniciativa considera también varias instancias pedagógicas y de intercambio artístico con establecimientos de otras regiones del país. “Hay coordinaciones internas con otros elencos, ya que se invitaron a algunos ballets de otras comunas, como el de Llanquihue, el del Liceo Bicentenario Altamira de Panguipulli y también el cuerpo de danza del Bafoarau. Ellos harán danzas para la música que estamos creando, un repertorio que contempla 11 temas de música latinoamericana variada y de alta complejidad”, explico el docente.

De esta manera se ha generado un espacio que permite acercar el arte a los jóvenes, demostrando que en las escuelas no sólo hay clases sino también actividades artísticas, culturales y de encuentro entre las comunidades educativas.

Editor

Entradas recientes

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

28 minutos hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

44 minutos hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

1 hora hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

4 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

5 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

5 horas hace